Intervención en el nivel de conocimiento sobre salud bucal en padres de familia de la Institución Educativa Vaquería - Huamachuco – 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la eficacia de una Intervención Virtual en el Nivel de conocimiento sobre salud bucal en padres de familia de la I.E de Vaquería Huamachuco – 2022 Materiales y Métodos: En este estudio longitudinal, descriptivo prospectivo, prolectivo y experimental. Se evaluaron a 173 padres de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11189 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11189 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Bucal Nivel de Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la eficacia de una Intervención Virtual en el Nivel de conocimiento sobre salud bucal en padres de familia de la I.E de Vaquería Huamachuco – 2022 Materiales y Métodos: En este estudio longitudinal, descriptivo prospectivo, prolectivo y experimental. Se evaluaron a 173 padres de padre de familia de la IE Vaquería – Huamachuco 2022 que cumplieron con los criterios de inclusión. Se utilizó un cuestionario validado previamente que constó de 15 preguntas el cual trata los temas de caries, dieta, higiene, flúor y técnicas de cepillado, este se tomó antes y después de la intervención. Después se les brindo una charla educativa donde se Para la intervención se utilizó material audio visual y maquetas de dientes. Para la presentación de datos nos apoyamos de tablas y gráficos, utilizando estadística descriptiva. Resultados: Se encontró que el nivel de conocimiento antes de la intervención fue suficiente con un 10.88% y después de la intervención aumento de nivel entre bueno a sobresaliente con un 56.64%. El grupo etario que mayor conocimiento obtuvo fueron los padres de 30 a 59 años presentando antes de la intervención un nivel suficiente de 6.35 % y después de esta un nivel de 31.79%. El sexo masculino tuvo mayor aceptación de la intervención donde su la mayoría de los padres obtuvieron el nivel de suficiente a sobresaliente. Según el grado de instrucción el nivel secundario obtuvo mayor conocimiento entre suficiente y sobresaliente. Conclusión: La intervención educativa fue eficaz debido al aumento del nivel de conocimiento sobre salud bucal de los padres de familia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).