Antecedentes obstétricos como factores de riesgo para prolapso de órganos pélvicos en el hospital I la Esperanza
Descripción del Articulo
Determinar que los antecedentes obstétricos son factores de riesgo para desarrollar POP en el Hospital I La Esperanza. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, observacional de tipo Casos y Controles, realizado en el servicio de Ginecología del Hospital I La Esperanza, que incluyó un total de 15...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antecedentes Obstétricos Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar que los antecedentes obstétricos son factores de riesgo para desarrollar POP en el Hospital I La Esperanza. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, observacional de tipo Casos y Controles, realizado en el servicio de Ginecología del Hospital I La Esperanza, que incluyó un total de 154 pacientes mujeres, quienes fueron dividas en 2 grupos: 77 pacientes con diagnóstico de POP y 77 pacientes sin diagnóstico de POP. RESULTADOS: Entre los antecedentes obstétricos para el desarrollo de POP se encontraron: Multiparidad con un OR: 5,7 y (p<0.01); también la macrosomia fetal con un OR: 2.6 y (p<0.05); así mismo el parto vaginal con un OR: 8.2 y (p<0.01) y finalmente la episiotomía con un OR:3.5 y (p<0.01), a comparación del uso de fórceps demostró en ambos grupos fue similar es decir el uso o no de fórceps altera el desarrollo para POP esto se demostró con un OR: 1.5, el cual no fue significativo con un (p>0.05). CONCLUSIONES: Los antecedentes obstétricos para el desarrollo de POP en nuestro estudio fueron: Multiparidad, Macrosomia Fetal, Parto Vaginal y la Episiotomía. Mientras el antecedente obstétrico como el uso de fórceps no fue un factor de riesgo para desarrollar POP |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).