Síndrome metabólico como factor asociado a incontinencia urinaria de esfuerzo

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer si el síndrome metabólico (Mets) es un factor asociado a incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) en las mujeres del consultorio de Ginecología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. La muestra fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Cevallos, Javier Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Síndrome metabólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer si el síndrome metabólico (Mets) es un factor asociado a incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) en las mujeres del consultorio de Ginecología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y métodos: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. La muestra fue de 138 pacientes escogidas al azar, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. La comparación de las variables y covariables de los grupos de estudio se realizó mediante pruebas T de Student para medias y Chi Cuadrado para proporciones. Se obtuvo el OR de prevalencia a partir de regresión logística con un IC al 95%. Se consideró significancia estadística p < 0,05. Resultados: La prevalencia de IUE en las pacientes del estudio fue de 59%. Solo la edad (p=0.037), el número de hijos (p<0.001) y la presencia de prolapso (p<0.001) están significativamente asociadas a la IUE. El porcentaje de pacientes con síndrome metabólico fue de 51% en las pacientes con IUE frente a un 31% en las que no lo padecen. El OR de prevalencia para el síndrome metabólico es de 2.217, con un valor estadísticamente significativo (p=0,028). En el análisis multivariado se encontró asociación independiente del síndrome metabólico (p=0.041), número de hijos (0.031), y presencia de prolapso (p<0.001) con la IUE. Conclusión: El Mets es un factor asociado a incontinencia urinaria de esfuerzo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).