Impacto de la cotizacion internacional del cobre sobre la cantidad exportada del perú, 2000 - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la cotización internacional del cobre en la cantidad exportada del Perú, 2000-2022. Para ello, se utilizaron datos mensuales proporcionados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), tanto en la cotización internacional del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/73852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cantidad Exportada Cotizacion Internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la cotización internacional del cobre en la cantidad exportada del Perú, 2000-2022. Para ello, se utilizaron datos mensuales proporcionados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), tanto en la cotización internacional del cobre como en la cantidad exportada, además se utilizaron boletines informativos del Ministerio de Energía y Minas que aportaron información adicional relevante para el análisis. El estudio se fundamenta en la teoría de la oferta, la cual establece la relación directamente proporcional entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida; es decir, a mayor precio, mayor será la oferta. Con base en esta teoría, se aplicó un modelo econométrico de series de tiempo, que incluyó la prueba de cointegración por método de traza y del autovalor; la prueba de autocorrelación residual, así como la prueba de normalidad de los residuos, con la finalidad de validar los resultados. Los resultados obtenidos evidencian que la cotización internacional del cobre tiene un impacto positivo y significativo en la cantidad exportada durante el 2000-2022. Por lo que se concluye que un incremento del 1% en el precio internacional del cobre genera en promedio un incremento del 0.8% en el volumen exportado, lo que confirma que a mayor precio internacional mayor será la cantidad ofertada por el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).