Diabetes mellitus como factor de riesgo para complicaciones postoperatorias en pacientes con colecistitis aguda
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si en pacientes adultos que cursan con Colecistitis aguda, la presencia de Diabetes Mellitus tipo 2, es un factor de riesgo para complicaciones postoperatorias. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, de cohortes retrospectivas que evaluó a dos grupos de 65 pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17192 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/17192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistitis aguda Diabetes mellitus tipo 2 Complicaciones postoperatorias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si en pacientes adultos que cursan con Colecistitis aguda, la presencia de Diabetes Mellitus tipo 2, es un factor de riesgo para complicaciones postoperatorias. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, de cohortes retrospectivas que evaluó a dos grupos de 65 pacientes con colecistitis aguda, uno de ellos con diabetes mellitus tipo 2 y el otro sin esta enfermedad; todos ellos atendidos en el servicio de cirugía general del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo comprendido entre enero del 2018 y junio del 2023. Resultados: Los pacientes con DM2 presentaron una edad promedio similar (62,55 ± 16,99) a aquellos sin DM2 (56,52 ± 18,41), con una distribución de género similar. Los pacientes con DM2 tuvieron un mayor porcentaje de colecistitis moderada en comparación con los no diabéticos (38,46% vs. 16,92%, respectivamente). Además, los pacientes diabéticos mostraron una mayor prevalencia de hipertensión arterial (41,54% vs. 29,23%). Los pacientes con DM2 presentaron una mayor proporción de complicaciones postoperatorias de manera global en comparación con los no diabéticos (49,23% vs. 15,38%), respectivamente. Además, se observó una tendencia a que las complicaciones relacionadas con la cirugía fueran más frecuentes en pacientes con DM2 (21,54% vs. 9,23%). Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en cuanto a complicaciones médicas. En relación con las infecciones nosocomiales, hubo una proporción ligeramente más alta en el grupo con DM2 (18,46%% vs. 4,62%). Conclusiones: Los pacientes con colecistitis aguda que presentan diabetes mellitus tipo 2 cursan con una proporción mayor de complicaciones postoperatorias de manera global y así mismo, una proporción mayor de complicaciones relacionadas con la cirugía y complicaciones infecciosas nosocomiales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).