Obesidad infantil y lactancia artificial asociada a asma en niños con antecedente de bronquiolitis

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si tanto la obesidad infantil como la lactancia artificial son factores de riesgo para desarrollar asma en niños entre los 5-10 años de edad con antecedentes de bronquiolitis METODOLOGÍA: Estudio de tipo casos y controles, analítico, retrospectivo, con toma de datos secundarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Alban, Jean Karlo Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8791
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia Asistida
Obesidad
Bronquiolitis
Asma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si tanto la obesidad infantil como la lactancia artificial son factores de riesgo para desarrollar asma en niños entre los 5-10 años de edad con antecedentes de bronquiolitis METODOLOGÍA: Estudio de tipo casos y controles, analítico, retrospectivo, con toma de datos secundarios mediante registro de historias clínicas de pacientes pediátricos de 5 a 10 años entre los años 2018 a 2019 dentro del Hospital III-1 José Cayetano Heredia Piura con antecedente de bronquiolitis. RESULTADOS: Se encontró una edad promedio de 6.2 ± 1.1 años en el grupo controles y 6.9± 0.9 años en el grupo de los casos con un valor p de 0.846; en cuanto al sexo, el masculino fue de 50.5% en los controles y 51.5% en los casos con un valor p de 0.443; siendo el valor p > 0.05 en ambos, lo que indica que no hay significancia estadística y ambos grupos tienen una composición similar y se pueden comparar. Se encontró, en el grupo de los casos, el 47.4 % tenía obesidad (p=0.325), el 49.5% consumía lactancia artificial (p=0.244) y el 77.8% tenía antecedente de un familiar de primer grado con asma (p=0.026). Solamente, en el antecedente de tener un familiar de primer grado con asma, encontramos significancia estadística (p<0.05); ya en el análisis estadístico el OR fue de 2.056, con un IC 95%, LI 1.085 y LS 3.895. Así mismo, al dividir en grupos de edad, se encontró que en menores de 8 años existe diferencia estadísticamente significativa en el riesgo de tener asma, comparados con aquellos niños mayores de 7 años (p=0.003). La magnitud de riesgo, medido en Odds Ratio, es 2.767 veces riesgo de asma si se tiene entre 5 y 7 años, comparado con aquellos niños entre 8 y 10 años con un IC de 95%, LI 1.043 y LS 8.1. CONCLUSIONES: En el presente estudio no se encontró asociación de riesgo entre la obesidad infantil y la lactancia artificial para el desarrollo de asma en niños entre los 5-10 años de edad con antecedentes de bronquiolitis en el Hospital III-1 José cayetano Heredia – Piura. Sin embargo, se encontró que tener 7 familiar de primer grado con antecedente de asma, aumenta en 2.056 veces el riesgo de tener asma; así como estar en el rango etario entre 5 y 7 años, aumenta en 2.767 veces el riesgo de padecer la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).