Riesgos psicosociales y nivel de estrés en el profesional de enfermería del centro quirúrgico hospitales del tercer nivel MINSA, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio estuvo guiado por el paradigma cuantitativo, se aplicó el diseño descriptivo correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los riesgos psicosociales y el nivel de estrés en el profesional de enfermería del centro quirúrgico. Hospitales del Tercer Nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Psicosociales Profesional de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente estudio estuvo guiado por el paradigma cuantitativo, se aplicó el diseño descriptivo correlacional, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los riesgos psicosociales y el nivel de estrés en el profesional de enfermería del centro quirúrgico. Hospitales del Tercer Nivel MINSA, Trujillo 2022. La muestra estuvo conformada por 25 enfermeras, de éstas 15 fueron del Hospital Regional Docente de Trujillo y 10 del Hospital Belén de Trujillo; a quienes se aplicaron dos cuestionarios, uno para identificar los riesgos laborales (SUSESO/ /ISTAS21 Versión 3) y otro para determinar el nivel de estrés (NSS). Los resultados presentaron que el 68% de las enfermeras obtuvieron un nivel poco favorable y un 32% un nivel desfavorable para la salud sobre los riesgos psicosociales. Con respecto al nivel de estrés laboral el 96% de las enfermeras presentaron nivel medio y el 4% nivel bajo. Así mismo el coeficiente de correlación de spearman fue de Rho = 0.900 (existiendo una muy alta relación positiva) con nivel de significancia menor al 1% (p < 0.01), lo que indica que los riesgos psicosociales se relacionan significativamente con el estrés laboral del personal de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).