Influencia de la fibra de vidrio sobre la resistencia a la compresión de los bloques de concreto portantes

Descripción del Articulo

En el presente estudio se investigó la influencia de añadir fibra de vidrio en proporciones de 0.5%, 1.0% y 1.5% con respecto al peso total de la mezcla en la fabricación de bloques de concreto portante, haciendo uso de los agregados de la cantera Bello Horizonte y cemento portland tipo I. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Cubas, David Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/78492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la Compresión
Bloques de Concreto Portante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En el presente estudio se investigó la influencia de añadir fibra de vidrio en proporciones de 0.5%, 1.0% y 1.5% con respecto al peso total de la mezcla en la fabricación de bloques de concreto portante, haciendo uso de los agregados de la cantera Bello Horizonte y cemento portland tipo I. El objetivo principal fue determinar cómo estas adiciones con fibra de vidrio influyen en la resistencia a la compresión, en las propiedades físicas y en la durabilidad de los bloques. Se elaboraron diversas dosificaciones de mezcla con los diferentes porcentajes de fibra ya antes mencionado y se sometieron a pruebas controladas. Un hallazgo crucial fue que la incorporación de fibra de vidrio al 0.5% y al 1.0%, mejoró y superó la meta de diseño de la resistencia de los bloques de concreto de 50 kg/cm² según la Norma E 0.70 para bloques de concreto portantes, llegando a alcanzar una resistencia máxima a la compresión de 67.20 kg/cm² Y 61.03 kg/cm², respectivamente. Además, se observó que a mayor sea la adicción de la fibra de vidrio en el diseño de mezcla se evidencia una reducción en la aparición de fisuras, menor absorción y menor deformación dimensional en los bloques de concreto. Al comparar los resultados con los bloques de concreto artesanales sin fibra, se evidenció el impacto positivo de esta adicción en el desempeño estructural, siendo la resistencia a la compresión de los bloques artesanales 50.92 kg/cm² y presentando mayor % de absorción, mayor variabilidad dimensional y mayor alabeo a comparación de los bloques de concreto con adicciones de fibra de vidrio. La investigación identificó el porcentaje óptimo de fibra para maximizar estos beneficios, sugiriendo una alternativa viable y sostenible para la industria de la construcción al producir materiales más resistentes y duraderos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).