Evidencias psicométricas de la escala Caregivers Eating Messages Scale (CEMS) en estudiantes de una Universidad Privada de Trujillo
Descripción del Articulo
El estudio evaluó las propiedades psicométricas de la escala ""Caregivers Eating Messages Scale"" (CEMS) en estudiantes de Psicología de una universidad privada en Trujillo durante el semestre 2023-20. Participaron 258 estudiantes seleccionados de una población total de 777. Se r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/69831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/69831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mensajes Alimentarios Trastornos Alimentarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio evaluó las propiedades psicométricas de la escala ""Caregivers Eating Messages Scale"" (CEMS) en estudiantes de Psicología de una universidad privada en Trujillo durante el semestre 2023-20. Participaron 258 estudiantes seleccionados de una población total de 777. Se realizaron análisis de correlación ítem-test e ítem-escala, confirmando que todos los reactivos superaron el valor mínimo recomendado de .20. Se aplicó un modelo bifactorial con buenos índices (X2/gl = 3.04; GFI = .934; CFI = .962; TLI = .943; RMSEA = .069). Las cargas factoriales fueron significativas (> .35), indicando que todos los ítems miden adecuadamente el constructo. La confiabilidad fue alta (α = .865, ω = .869). Se establecieron normas percentiles para puntuaciones totales y dimensionales, validando la estructura factorial y la utilidad del instrumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).