El principio de causalidad en los gastos por prácticas de responsabilidad social empresarial en el Perú
Descripción del Articulo
La Responsabilidad Social Empresarial es un fenómeno que se encuentra en crecimiento en nuestro país. Mediante él, las empresas buscan relacionarse con su comunidad y brindarles beneficios de carácter social, económico y ambiental. El nivel de compromiso de algunas empresas ha llevado que en algunos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de causalidad Responsabilidad social empresarial Derecho tributario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La Responsabilidad Social Empresarial es un fenómeno que se encuentra en crecimiento en nuestro país. Mediante él, las empresas buscan relacionarse con su comunidad y brindarles beneficios de carácter social, económico y ambiental. El nivel de compromiso de algunas empresas ha llevado que en algunos casos reemplace al Estado en su rol de satisfacer las necesidades más esenciales de las comunidades. En la presente investigación, se tiene como punto de partida la problemática de las prácticas de Responsabilidad Social Empresarial desde la perspectiva del Derecho Tributario ya que existe controversia respecto a la posibilidad de la deducción de los gastos generados para la realización de dichas prácticas. Asimismo se estudia el rol del Estado para con este fenómeno y se busca determinar si es que existe un tratamiento que fomente la aplicación de Responsabilidad Social Empresarial por parte de las empresas en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).