Factores de riesgo para pie diabético en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 del Hospital Regional Docente de Trujillo

Descripción del Articulo

Introducción: El pie diabético es una de las patologías más graves y una de las complicaciones más frecuentes de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), motivo por el cual es importante conocer los factores de riesgo que lo pueden desencadenar. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para pie diabéti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Acosta, Keiko Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/38831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus tipo 2
Pie diabético
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: El pie diabético es una de las patologías más graves y una de las complicaciones más frecuentes de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2), motivo por el cual es importante conocer los factores de riesgo que lo pueden desencadenar. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para pie diabético en pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo observacional, analítico de casos y controles con dirección retrospectiva, la muestra determinada fue de 345 pacientes con DM2 atendidos en el hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo 2018-2023 de los cuales 115 fueron pacientes con pie diabético y 230 los controles. Se estudiaron la presencia de diversos factores para pie diabético al ser una complicación frecuente en los pacientes con diabetes, realizándose la recolección de datos mediante las historias clínicas de cada paciente. Resultados: El presente estudio tuvo 345 pacientes, de los cuales 115 tuvieron diagnóstico de pie diabético (casos) y 230 pacientes no tuvieron dicho diagnóstico (controles). Los factores de riesgo para pie diabético fueron: sexo masculino (p=0.018, OR: 1.78, IC: 1.10-2.88), HbA1C >7.5% (p< 0.001, OR: 4.60, IC: 2.75- 4.69), enfermedad vascular periférica (p< 0.001, OR: 383.4, IC: 51.9-2833.9), neuropatía periférica (p< 0.001, OR: 3.02, IC: 1.90-4.81), y antecedente familiar de diabetes mellitus tipo 2 (p< 0.047, OR: 1.59, IC: 1.01-2.51). Conclusiones: Se concluye que son factores de riesgo con asociación estadísticamente significativa el sexo masculino, HbA1C >7.5%, enfermedad vascular periférica, neuropatía periférica, y antecedente familiar de diabetes mellitus tipo 2, para el desarrollo de pie diabético
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).