Eficiencia de aceites esenciales en el control de Olygonichus punicae Hirts (Acari: Tetranychidae) en palto variedad Hass

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en dos fases, la primera se realizó en el Laboratorio de Entomología de la Universidad Privada Antenor Orrego y la segunda en las instalaciones de un fundo de palto ubicado en Buena Vista, en el distrito de Chao, provincia de Virú entre los meses de enero - fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Diaz, Elvis Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/37231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oligonychus Punicae
Aceites Esenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en dos fases, la primera se realizó en el Laboratorio de Entomología de la Universidad Privada Antenor Orrego y la segunda en las instalaciones de un fundo de palto ubicado en Buena Vista, en el distrito de Chao, provincia de Virú entre los meses de enero - febrero del 2024. El objetivo del proyecto fue determinar la eficiencia de una mezcla formulada de aceites esenciales de geraniol, farnesol, citronerol, nerolidol y otros aceites comerciales en el control de Olygonichus punicae y sus diferentes estados de desarrollo en palto variedad Hass. En laboratorio, la unidad experimental fue una hoja de palto variedad Hass, donde se investigó la eficiencia de los aceites en agua con diferente potencial de hidrogeno (pH) obteniendo una mayor efectividad del producto con pH acido, se evaluó la efectividad sobre los estados de huevos alcanzado un control del 54 % a los 12 días después de la aplicación, en ninfas y adultos se obtuvo una mortalidad superior al 80 % a las 2 horas. El ensayo en campo consistió en la evaluación de la efectividad de los aceites esenciales en infestaciones naturales de la arañita marrón en 80 árboles evaluados a las 4 horas, 24 horas y 48 horas después de las aspersiones foliares no encontrando diferencias significativas entre los tratamientos con mortalidades superiores al 73 % en las 3 evaluaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).