Aplicación de filosofía lean construction para mejorar la productividad en la construcción de un cerco perimétrico en Paita-Piura
Descripción del Articulo
Cada empresa constructora aplica diferentes metodologías y herramientas que les permite tener excelencia y mejora en el desarrollo de los proyectos asignados. Hoy en día el Perú y los demás países fueron afectados por la pandemia mundial llamada COVID 19, la falta de aplicación de metodologías y her...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Construction Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Cada empresa constructora aplica diferentes metodologías y herramientas que les permite tener excelencia y mejora en el desarrollo de los proyectos asignados. Hoy en día el Perú y los demás países fueron afectados por la pandemia mundial llamada COVID 19, la falta de aplicación de metodologías y herramientas, género que la productividad sea afectada. Todo nos lleva a incumplir en las fechas de entrega de proyectos, calidad en la construcción y costos. La presente tesis titulada “Aplicación de filosofía lean construction para mejorar la productividad en la construcción de un cerco perimétrico en Paita-Piura”, tuvo como objetivo principal realizar la aplicación de la Filosofía Lean Construction para mejorar la productividad en la construcción de un cerco perimétrico en Paita-Piura. El método a utilizarse fue descriptivo – no experimental. Concluyendo, que la implementación de la metodología Lean Construction, incremento significativamente la fiabilidad de la planificación, ya que se obtuvo un aumento en los trabajos productivos, logrando reducir 18 días calendarios, obteniendo también un 16.68% de ahorro en el presupuesto total, a pesar de que al inicio de obra se encontraba debajo de lo programado, presentar un bajo rendimiento, exceso de trabajos rehechos, escasez de material puesto en obra y mal manejo de ejecución de actividad al comienzo de obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).