Efectos del biol como complemento a la fertilización nitrogenada en la producción y calidad del cultivo de sandía (Citrullus lanatus L.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolló en el centro poblado de Compositan – Virú, Departamento La Libertad. Se utilizó la variedad Santanella. El diseño experimental fue de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro repeticiones. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Zamora, María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/59231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sandia
biol
rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolló en el centro poblado de Compositan – Virú, Departamento La Libertad. Se utilizó la variedad Santanella. El diseño experimental fue de Bloques Completos al Azar (DBCA) con cuatro repeticiones. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de tres dosis de biol: T2= 1.0 m3 /ha, T3= 2m3 /ha, y T4 = 3m3 /ha comparados con un testigo absoluto (T1). Los resultados obtenidos mostraron que hubo diferencias significativas entre los tratamientos; el tratamiento T4 alcanzó el más alto rendimiento con 35,919.27 kg/ha mientras que el tratamiento testigo T1 solo obtuvo 27,052.08 kg/ha. La respuesta a los niveles de biol fue positiva y lineal (99%), con un coeficiente de correlación r= 0.9963** y de regresión b= 2.8938 t/ha. También el número de frutos por planta mostró una tendencia de respuesta lineal a los niveles de biol con valores de correlación r= 0.939 (>90%) y de regresión b= 0.129 frutos por planta. El más alto contenido de sacarosa se logró con el tratamiento que alcanzó 15.00%, y el testigo T1 (sin aplicación) tuvo 12.83 %
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).