Relación entre la depresión y el control de los parámetros de hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos
Descripción del Articulo
Determinar si existe relación entre la depresión y el control de los parámetros de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes diabéticos tipo 2 que acuden periódicamente a sus controles. MATERIAL Y METODO: Estudio de tipo transversal, analítico, observacional; realizado en pacientes diagnosticados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/35151 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/35151 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 Depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si existe relación entre la depresión y el control de los parámetros de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes diabéticos tipo 2 que acuden periódicamente a sus controles. MATERIAL Y METODO: Estudio de tipo transversal, analítico, observacional; realizado en pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2, atendidos en los consultorios de la Unidad Clínica Cardiometabólica del Adulto (UCCAME) y en consultorio externo correspondiente a Medicina Interna del Hospital I – Florencia de Mora - EsSalud, quienes cumplieron con los criterios de inclusión, desde octubre de 2023 y marzo de 2024; con una muestra total de 216 pacientes diabéticos después de un muestreo por conveniencia. Se recopiló la información mediante una ficha de recolección de datos diseñada para este estudio para el posterior análisis estadístico donde se aplicó la prueba Chi Cuadrado para los datos cualitativos y de la misma manera para asociación entre datos cuantitativos se usó la prueba t de Student. RESULTADOS: En el presente estudio se halló una relación significativa entre la depresión y el mal control de los parámetros de hemoglobina glicosilada (>7%) en los pacientes diabéticos con una razón de prevalencia de 3,24 (p<0,001). Se evidenció también una prevalencia elevada de 92.1% en los pacientes diabéticos con depresión asociada al mal control de los parámetros de HbA1c. Los pacientes diabéticos sin depresión mostraron una prevalencia de 28.4% con el mal control de HbA1c. Las variables intervinientes asociadas a la depresión fueron el estado civil (p=0.015) y lugar de procedencia (p<0.001) CONCLUSIÓN: La depresión se asocia a un mal control de los parámetros de la hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos tipo 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).