Valor pronóstico de la citología intraoperatoria para diagnosticar cáncer de tiroides

Descripción del Articulo

El principal objetivo del presente estudio es determinar el valor de la citología intraoperatoria (CIO) como prueba diagnóstica en tumores tiroideos operados en el periodo 2012 - 2018 en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Norte (IREN Norte), teniendo en cuenta que los tumores tiroideo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Saravia, Jesus Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citología intraoperatoria
Cáncer de tiroides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El principal objetivo del presente estudio es determinar el valor de la citología intraoperatoria (CIO) como prueba diagnóstica en tumores tiroideos operados en el periodo 2012 - 2018 en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas Norte (IREN Norte), teniendo en cuenta que los tumores tiroideos son los que se presentan con mayor frecuencia en el servicio de Cabeza y cuello y que la CIO es el procedimiento diagnostico intraoperatorio más frecuente utilizado en las cirugías de cabeza y cuello permitiendo así la mejor toma de decisiones quirúrgicas. La información se recopilará de los informes de anatomía patológica y se analizaran comparando la CIO con su estudio diagnóstico histológico. Se obtendrán los datos a través de los códigos numéricos manteniendo de esta forma la confidencialidad correspondiente. No hay un consentimiento informado porque el estudio se limitara a recolectar datos para la investigación del informe anatomopatológico sin intervención del paciente. Es un trabajo descriptivo,retrospectivo y de prueba diagnóstica. El análisis de los datos de realizará mediante la elaboración de tabla de 2x2 de manera tal que se pueda obtener la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN). En el presente proyecto de investigación se guardará rigurosa confidencialidad en la manipulación de los datos de cada paciente, de la misma manera la utilidad será brindar información académica. Tendrá la evaluación y aprobación por parte del Comité Permanente de Investigación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).