La balanza de pagos y su impacto en la administración de las finanzas publicas del ecuador en el año 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la Balanza de Pagos contribuye en la Administración de las Finanzas Públicas del Ecuador, saber cuál es la incidencia, el efecto que provoca cuando esta es negativa o positiva, el aporte económico que brinda, a su vez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Ponce, Erick Geovanny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas Publicas
Desarrollo Economico y Gobiernos Autonomos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la Balanza de Pagos contribuye en la Administración de las Finanzas Públicas del Ecuador, saber cuál es la incidencia, el efecto que provoca cuando esta es negativa o positiva, el aporte económico que brinda, a su vez la manera en que se administran los recursos del país para luego ser distribuidos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). La metodología empleada durante el desarrollo del presente trabajo de investigación, se basó en la aplicación de métodos dentro de la cual se destacan: el descriptivo, el empírico y el teórico. El resultado principal es conocer cómo con una adecuada Administración de las Finanzas Públicas, se canalizan los recursos a los (GAD) generando estrategias, planes y programas que permiten un desarrollo económico del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).