Factores clínicos – imagenológicos asociados a mortalidad en pacientes que ingresan a emergencia por hemorragia intracerebral espontánea primaria

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Analizar los factores asociados a mortalidad en pacientes que ingresaron a emergencia por hemorragia cerebral espontánea en el área de emergencia del hospital de la amistad Perú – Corea Santa Rosa II-2 Piura en los últimos 3 años. MATERIAL Y MÉTODO: se realiza un diseño de casos y controle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Paucar, Enya Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/38471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/38471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hemorragia cerebral
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Analizar los factores asociados a mortalidad en pacientes que ingresaron a emergencia por hemorragia cerebral espontánea en el área de emergencia del hospital de la amistad Perú – Corea Santa Rosa II-2 Piura en los últimos 3 años. MATERIAL Y MÉTODO: se realiza un diseño de casos y controles, con una muestra de 155 pacientes de las cuales por criterios de inclusión nos quedamos con una muestra de 70 pacientes. Se analizarán variables clínicas (escala de coma de Glasgow, cefalea) variables imagenológicos (volumen del hematoma, desviación de la línea media, localización del hematoma, invasión ventricular) e índices inflamatorios sistémicos (índice neutrófilo/linfocitico). RESULTADOS: Durante un tiempo de medio de hospitalización de 30 días, 34 pacientes (48,57%) murieron. Los pacientes que murieron permanecieron en el hospital durante un tiempo más corto de aquellos que sobrevivieron. En la regresión logística multivariada, se encontró que los siguientes parámetros estaban asociados con la mortalidad en el hospital: escala de coma de Glasgow menor 8 puntos (OR, 15.889; IC del 95%, 3.385-74.579; p= 0,000), desviación de la línea media (OR, 1,939; IC del 95%; p= 0,000), extensión intraventricular de la hemorragia (OR, 11,600; IC del 95%, 3,582-37.567; p= 0,0001), y el índice neutrófilo/linfocitico (OR, 29,526; IC del 95%, 3,636-239.7; p= 0,002). Al alta 36 pacientes mostraron resultados favorables. CONCLUSIONES: La mortalidad es muy alta en los primeros días tras la admisión por hemorragia cerebral espontánea primaria en el Hospital Santa Rosa, siendo cerca al 20% la probabilidad de supervivencia en los primeros 10 días y menos del 10% la probabilidad de supervivencia al día 30. Los factores que se asocian significativamente a una alta tasa de mortalidad son; escala de coma de Glasgow menor de 8 puntos, la desviación de la línea media, la invasión ventricular de la hemorragia, el índice neutrófilo linfocitico mayor de 4
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).