Los efectos jurídicos de la despenalización del cannabis sativa en la sociedad peruana

Descripción del Articulo

Desde finales de los años 30, el cannabis sativa ha sido considerada como una sustancia perjudicial para la salud en gran parte del mundo. Teniendo como precursor de la prohibición al país de Estados Unidos de Norte América. No obstante, hoy en día, luego de casi 80 años de su prohibición, año 2023,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Luna Victoria Manuel Angel, Ramos Luna Victoria, Manuel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/34991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/34991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despenalizacion
Cannabis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Desde finales de los años 30, el cannabis sativa ha sido considerada como una sustancia perjudicial para la salud en gran parte del mundo. Teniendo como precursor de la prohibición al país de Estados Unidos de Norte América. No obstante, hoy en día, luego de casi 80 años de su prohibición, año 2023, los distintos descubrimientos científicos han conllevado que muchos países regulen a la marihuana, hasta el punto de despenalizarla totalmente. Ejemplo de ello, es el mismo país precursor de la prohibición EE.UU, donde se ha despenalizado totalmente en 8 estados, incluyendo 29 estados donde se ha regulado el consumo medicinal. Perú, país donde se realiza la presente investigación, actualmente tiene un marco normativo que regula y prohíbe el cannabis, de una menara confusa, penalizando la comercialización de la planta, pero dejando vacíos legales respeto al cultivo, tenencia y cultivo de la misma. Permitiendo que existan abusos de parte de las autoridades a los consumidores. La presente investigación, busca establecer un punto de vista objetivo y actual, de la regulación prohibitiva que tiene el cannabis sativa dentro del marco normativo peruano, con el fin de poder aclarecer y/o determinar, si dicha regulación es realmente eficiente, eficaz y lógica con la realidad social del Perú, y con los conocimientos que la ciencia nos ha traído. Para poder determinar los puntos positivos y negativos de una regulación no prohibitiva del cannabis sativa dentro del territorio peruano, se realizara un análisis y comparación con la realidades sociales, políticas y económicas de los países que han regulado la despenalización del cannabis, tanto en Latinoamérica, América y demás continentes; con la realidad social, política y económica del Perú
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).