Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014
Descripción del Articulo
Demostrar que la presencia de sucesos vitales estresantes influyen en la depresión en adolescentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, observacional, de casos y controles prospectivo. La población de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesos vitales Estres depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UPAO_b7ad057f9c03143e650d028095ef99b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/505 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014 |
title |
Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014 |
spellingShingle |
Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014 Venegas Espejo, Alonso Paúl Sucesos vitales Estres depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014 |
title_full |
Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014 |
title_fullStr |
Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014 |
title_full_unstemmed |
Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014 |
title_sort |
Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venegas Espejo, Alonso Paúl |
author |
Venegas Espejo, Alonso Paúl |
author_facet |
Venegas Espejo, Alonso Paúl |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozano Ibáñez, Rosa Angela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Venegas Espejo, Alonso Paúl |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sucesos vitales Estres depresión |
topic |
Sucesos vitales Estres depresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Demostrar que la presencia de sucesos vitales estresantes influyen en la depresión en adolescentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, observacional, de casos y controles prospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 68 adolescentes según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: con y sin depresión clínica. Resultados: La edad promedio fue 17.4 – 18.7 años. El sexo femenino tuvo una frecuencia de 56% y 60% en el grupo con depresión y sin depresión, respectivamente. El puntaje de la Escala de Sucesos Vitales Estresantes (ESVE) fue de 216.4 para el grupo con depresión y de 173.5 para el grupo sin depresión. En la ESVE se tomaron 3 puntos de corte 100, 150 y 200 para evaluar la asociación entre la ESVE y el desarrollo de depresión. Con un puntaje >100 puntos, el Odds ratio (OR) fue 2.75 y el intervalo de confianza (IC) al 95% entre 0.49 y 15.33, y en la prueba chi cuadrado se obtuvo un valor de 1.43 con un p >0.1. Por otro lado, con un puntaje >150 y >200 el OR fue de 3.26 y 6.79 respectivamente, con un IC al 95% de 1.07 – 9.96 y 2.83 – 19.8 respectivamente. Y en la prueba de chi cuadrado se obtuvo 4.53 y 13.34 respectivamente y un valor p >0.05 y >0.01 respectivamente. Conclusiones: Los sucesos vitales estresantes influyen en la depresión en los adolescentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. La frecuencia de sucesos vitales estresantes en los adolescentes fue mayor en el grupo con depresión. Al comparar las frecuencias de sucesos vitales estresantes en los adolescentes con y sin depresión el promedio fue mayor en el grupo con depresión 3 con una importante significancia estadística (p <0.0)1. La presencia de sucesos vitales estresantes con una puntuación de 150 y 200 según la escala influyen en la depresión clínica en adolescentes. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-25T17:14:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-25T17:14:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/505 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/505 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0911-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0912-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67fcb707-95ba-4b5b-a589-88426427817f/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87e0fc84-39cb-425e-aed4-4a6d4eb44eff/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad73a0274b3e848c4416318d6ab60a7f f934165cd5d5e64dd36444d55ca8e562 9b9e1b2a19deb328efd203ce224f344d 2211638209db0d6012e7ebe7a5c60dcf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069070227570688 |
spelling |
Lozano Ibáñez, Rosa AngelaVenegas Espejo, Alonso PaúlVenegas Espejo, Alonso Paúl2014-11-25T17:14:44Z2014-11-25T17:14:44Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/505Demostrar que la presencia de sucesos vitales estresantes influyen en la depresión en adolescentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. Material y Métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, observacional, de casos y controles prospectivo. La población de estudio estuvo constituida por 68 adolescentes según criterios de inclusión y exclusión establecidos distribuidos en dos grupos: con y sin depresión clínica. Resultados: La edad promedio fue 17.4 – 18.7 años. El sexo femenino tuvo una frecuencia de 56% y 60% en el grupo con depresión y sin depresión, respectivamente. El puntaje de la Escala de Sucesos Vitales Estresantes (ESVE) fue de 216.4 para el grupo con depresión y de 173.5 para el grupo sin depresión. En la ESVE se tomaron 3 puntos de corte 100, 150 y 200 para evaluar la asociación entre la ESVE y el desarrollo de depresión. Con un puntaje >100 puntos, el Odds ratio (OR) fue 2.75 y el intervalo de confianza (IC) al 95% entre 0.49 y 15.33, y en la prueba chi cuadrado se obtuvo un valor de 1.43 con un p >0.1. Por otro lado, con un puntaje >150 y >200 el OR fue de 3.26 y 6.79 respectivamente, con un IC al 95% de 1.07 – 9.96 y 2.83 – 19.8 respectivamente. Y en la prueba de chi cuadrado se obtuvo 4.53 y 13.34 respectivamente y un valor p >0.05 y >0.01 respectivamente. Conclusiones: Los sucesos vitales estresantes influyen en la depresión en los adolescentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. La frecuencia de sucesos vitales estresantes en los adolescentes fue mayor en el grupo con depresión. Al comparar las frecuencias de sucesos vitales estresantes en los adolescentes con y sin depresión el promedio fue mayor en el grupo con depresión 3 con una importante significancia estadística (p <0.0)1. La presencia de sucesos vitales estresantes con una puntuación de 150 y 200 según la escala influyen en la depresión clínica en adolescentes.Demostrate if presence of stressful liffe events influences depresion in teenager at Faculty of Medicine UPAO. Methods: Was conduced a analitic, observational, cases and controls prospective investigation. The study population was conformed for 68 teenagers distributed in 2 groups: with and without clinical depresion. Results: The average age was between 17.4 – 18.7 years. The female had a frequency of 56% and 60% in the group with depression and whithout depression, respectively. The score of Stressful Life Events Scale (SLES) was 216.4 for the group with depression and 173.5 for the group without depression. In SLES were taken 3 cutoffs 100, 150 and 200 to evaluate the association between SLES and the development of depression. With a score in SLES >100 points, the odds ratio (OR) was 2.75 and the confidence interval (CI) at 95% between 0.49 and 15.33 and in the chi square value was 1.51 with p>0.1. Furthermore, with a score >150 and >200 the OR was 3.26 and 6.79 respectively and the calculation of the CI at 95% 1.07 – 9.96 and, 2.83 – 19.80 respectively. And the chi-square test was 4.53 and 13.34 respectively and p <0.05 and <0.01 respectively. When comparing averages SLES among adolescents with and wihtout depression, the average was 216.4 (SD 28.8) for tge group with depression and 173.5 (SD25.2) for the group without depression. The relationship of the scale 4 score and adolescentes with and without depression with t test was 3.92 with a high statistical significance (p<0.01). Conclusions: Stressful life events influence depression in adolescents, Faculty of Medicine, UPAO. The frequency of stressful life events in adolescents was higher in the group with depression. When comparing the frequency of stressful life events in adolescents with and without depression, the average was higher in the group with depression with significant statistical significance (p <0.01). The presence of stressful life events with a score of 100, 150 and 200 points according to the scale influencing clinical depression in adolescents.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOSucesos vitalesEstres depresiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Influencia de los sucesos vitales estresantes en la depresión en adolescentes de la UPAO. Perú. 2013 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALVENEGAS_ALONSO_SUCESOS_VITALES_DEPRESIÓN.pdfVENEGAS_ALONSO_SUCESOS_VITALES_DEPRESIÓN.pdfapplication/pdf1133796https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0911-f7ab-e050-010a1c030756/contentad73a0274b3e848c4416318d6ab60a7fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81837https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0912-f7ab-e050-010a1c030756/contentf934165cd5d5e64dd36444d55ca8e562MD52TEXTVENEGAS_ALONSO_SUCESOS_VITALES_DEPRESIÓN.pdf.txtVENEGAS_ALONSO_SUCESOS_VITALES_DEPRESIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain64093https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67fcb707-95ba-4b5b-a589-88426427817f/content9b9e1b2a19deb328efd203ce224f344dMD53THUMBNAILVENEGAS_ALONSO_SUCESOS_VITALES_DEPRESIÓN.pdf.jpgVENEGAS_ALONSO_SUCESOS_VITALES_DEPRESIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4886https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87e0fc84-39cb-425e-aed4-4a6d4eb44eff/content2211638209db0d6012e7ebe7a5c60dcfMD5420.500.12759/505oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5052023-10-21 02:17:10.035https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmENCg0KQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpw7NuKSwgeSAvIG8gZGlzdHJpYnVpciBzdSBkb2N1bWVudG8gKGluY2x1eWVuZG8NCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4NCg0KVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8NCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLg0KDQpUYW1iacOpbiBhY2VwdGEgcXVlIEVTRCBwdWVkZSBtYW50ZW5lciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byBwYXJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIGNvcGlhcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgeSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLg0KDQpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLg0KDQpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvDQpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24uDQoNClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uDQoNCkVTRCBpZGVudGlmaWNhcsOhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlhIChzKSBkZSBsYXByZXNlbnRhY2nDs24sIHkgbm8gaGFyw6EgbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjacOzbiwgY29uIGV4Y2VwY2nDs24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuLg== |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).