Efectividad de epinefrina nebulizada y el fenoterol nebulizado en el tratamiento de bronquiolitis aguda moderada en lactantes menores de 2 años del hospital regional virgen de Fátima - Chachapoyas

Descripción del Articulo

La Bronquiolitis aguda es el problema de Salud Pública que es motivo de hospitalización en un 20 a 25% de neonatos a Termino y del 15 a 20% de Prematuros (menor de 32 semanas de gestación). La Bronquiolitis aguda es considerada una de las infecciones respiratorias más frecuente en lactantes y causa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Taquia, Joan Fredd
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nebulizada
Bronquiolitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La Bronquiolitis aguda es el problema de Salud Pública que es motivo de hospitalización en un 20 a 25% de neonatos a Termino y del 15 a 20% de Prematuros (menor de 32 semanas de gestación). La Bronquiolitis aguda es considerada una de las infecciones respiratorias más frecuente en lactantes y causa de una mortalidad significativa menores al 1%. La Bronquiolitis aguda de acuerdo a su severidad moderada a grave varía desde el 1% - 7% y esto va incrementándose a un 30% en los grupos de mayor vulnerabilidad (desnutridos, deshidratados, prematuros, anémicos, cardiópatas o pacientes con episodios previos de sibilancias). Por ello, para fines de nuestra investigación se define a la Bronquiolitis, como el episodio agudo de sibilantes (primer), en el contexto de un cuadro respiratorio de origen netamente viral, que afecta principalmente el tracto respiratorio inferior en niños menores de 2 años, que se caracteriza por comprometer la vía aérea pequeña; con una incidencia de 11.4 por cada 100 niños al año, durante los primeros 12 meses de vida y con una baja de 6 por cada 100 niños durante los 24 meses siguientes. El mayor porcentaje de los casos se presenta entre los 3 a 6 primeros meses de vida (70% a 80%), con un pico máximo durante la temporada de temperaturas bajas. En esta etapa aproximadamente el 80% a más de los casos son producidos por el virus sincitial respiratorio. Las hospitalizaciones por Bronquiolitis han ido en incremento, en un aproximado del 55% con un mayor incremento de asistencia que se presenta en los servicios de emergencia. Hasta hoy no existe un manejo específico que se haya protocolizado. Nuestro objetivo del presente es establecer la eficacia de la adrenalina nebulizada en la mejoría clínica de todos los pacientes menores de dos años en el Hospital Regional Virgen de Fátima – Chachapoyas; que acuden al servicio de emergencias en un primer cuadro de Bronquiolitis Aguda. El diseño del presente trabajo es de tipo diseño analítico, observacional, prospectivo de cohorte. Se ha considerado como variable la escala de Bierman y Pierson; la misma que valora la frecuencia respiratoria, sibilantes, cianosis y tiraje subcostal así también se consideró la pulsioximetría
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).