Prevalencia de Toxocara canis en perros menores de 6 semanas de edad y su relación con sus madres en el distrito de Víctor Larco - Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es conocer la Prevalencia de Toxocara canis en perros menores de 6 semanas de edad y su relación con sus madres en el distrito de Victor Larco-Trujillo; para lo cual, se captaron 241 cachorros, de los cuales se obtuvo muestras fecales; una vez tomadas las muestras fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano García, Adriana del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxocara
Canis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es conocer la Prevalencia de Toxocara canis en perros menores de 6 semanas de edad y su relación con sus madres en el distrito de Victor Larco-Trujillo; para lo cual, se captaron 241 cachorros, de los cuales se obtuvo muestras fecales; una vez tomadas las muestras fueron procesadas por los métodos directo y de flotación por solución salina saturada, considerando muestras positivas a aquellas con presencia de al menos 1 huevo por campo microscópico. Se encontró que el 58.92% de las muestras fueron positivas a Toxocara canis; de las cuales el 62.67% de muestras positivas, fueron de cachorros que se encontraban en el rango de edad de hasta 4 semanas, sin encontrar diferencias mascadas por sexo; con respecto a la raza se encontró que el 47.89% de las muestras positivas fueron de animales mestizos; en lo que respecta a la relación entre la madre y la presencia de Toxocara canis en la camada, se obtuvo que el 53.33% de la madres tuvieron una relación positiva a Toxocariasis en su camada, a pesar de que la madre había sido desparasitada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).