Nueva infraestructura para la institución educativa Túpac Amaru II nivel Inicial, Primaria y Secundaria, distrito de Florencia de Mora, Provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis se desarrolla en el Distrito de Florencia de Mora uno de los distritos de la Provincia de Trujillo, que pertenece al Departamento de La Libertad en el norte de Perú. El Distrito de Florencia de Mora, en el año 1961 se crea como Municipio de Centro Poblado Menor y en el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras Rocha, Kenia Dorin, Diestra Zapata, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Nivel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis se desarrolla en el Distrito de Florencia de Mora uno de los distritos de la Provincia de Trujillo, que pertenece al Departamento de La Libertad en el norte de Perú. El Distrito de Florencia de Mora, en el año 1961 se crea como Municipio de Centro Poblado Menor y en el año 1985 como Distrito. Está ubicado un territorio de suave pendiente que se extiende hacia faldas del cerro Cabras. El origen y poblamiento es producto de ocupaciones espontaneas generando desorden urbano presentando diversos problemas como el déficit de infraestructuras educativas públicas. Actualmente las instituciones educativas se encuentran en mal estado, ambientes de estudio inadecuados para el desarrollo educativo de los alumnos. El colegio público Tupac Amaru II es uno de ellos, tiene la infraestructura inadecuada y en mal estado actualmente, los ambientes no satisfacen la demanda de los alumnos. Este informe de tesis tiene el objetivo principal de diseñar una infraestructura educativa que satisfaga las necesidades de la población estudiantil del colegio Túpac Amaru II, en sus niveles de Inicial, Primaria y Secundaria, considerando ambientes educativos complementarios y tecnológicos. Ambientes que puedan hacer uso la población. Finalmente, la propuesta de diseño arquitectónico cumple con la necesidad de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).