Desarrollo de software basado en Lean Software Development y Scrum para la gestión de empleabilidad de personal en el sector minero

Descripción del Articulo

La minería en el Perú tiene un tiempo de vida determinado por una serie de estudios por parte de los geólogos encargados de la exploración, ellos son los responsables de estimar el tiempo que va a durar el yacimiento minero para ser aprovechado. Durante el tiempo de trabajo se requiere de un persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Che Esquerre, Alfredo Arturo, Clavijo Colona, Jordi Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Software Development
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La minería en el Perú tiene un tiempo de vida determinado por una serie de estudios por parte de los geólogos encargados de la exploración, ellos son los responsables de estimar el tiempo que va a durar el yacimiento minero para ser aprovechado. Durante el tiempo de trabajo se requiere de un personal que pueda laborar en los diferentes procesos mineros que involucren las actividades establecidas por la minera. Pero una vez que dan por terminadas las actividades en la mina, se procede a realizar un despido o reubicación del personal. Por ello la presente investigación propone desarrollar un software que permite gestionar la empleabilidad del personal que está por salir de la minera donde trabaja, brindando una solución mediante el desarrollo de un sistema web, creando una plataforma en donde las empresas involucradas en el sector minero, reciben una invitación a través de un convenio con la empresa promocionadora para que puedan ingresar y encontrar a profesionales capacitados y con la experiencia necesaria para asumir el puesto de trabajo que les corresponde. Se tomó como base el proceso actual de gestión de empleabilidad con la finalidad de identificar los principales requerimientos. Para el desarrollo se usó el marco de trabajo Scrum y principios de Lean Software Development, lo que permitió monitorear todo el trabajo desde la planificación, construcción, hasta la entrega final; con lo cual obtuvimos mejoras tanto en el tiempo y cantidad de personal de los procesos ya existentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).