Efectividad de la Lactulosa vs Polietilenglicol en la preparación de colonoscopias diagnósticas
Descripción del Articulo
El cáncer de colon es considerado a nivel mundial un problema de salud pública, ubicándose en el tercer lugar de incidencia a nivel global y cuarto a nivel nacional. El Gold estándar para su diagnóstico es la colonoscopia, la cual nos brindará una precisión diagnóstica acorde a su preparación. Es po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/51431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/51431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactulosa Polietilenglico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | El cáncer de colon es considerado a nivel mundial un problema de salud pública, ubicándose en el tercer lugar de incidencia a nivel global y cuarto a nivel nacional. El Gold estándar para su diagnóstico es la colonoscopia, la cual nos brindará una precisión diagnóstica acorde a su preparación. Es por ello que se continúa en la búsqueda de una preparación colónica ideal que cumpla con requisitos como: ser de bajo costo, tolerable y efectiva. Objetivo: Comparar la efectividad entre Lactulosa vs Polietilenglicol en la preparación para colonoscopias diagnósticas en el Hospital Regional de Ica durante el año 2024. Material y método: El presente estudio es de tipo experimental, comparativo, aleatorizado, ciego simple; se ejecutará en la unidad de Gastroenterología del Hospital Regional de Ica, en el año 2024. La población estará conformada por 84 pacientes programados a colonoscopia diagnóstica y se distribuirán de manera aleatoria en dos equipos de trabajo, uno de ellos recibirá preparación con Lactulosa y el otro con Polietilenglicol; se evaluará la calidad de la preparación a través de la Escala de Boston. Para determinar la efectividad de la Lactulosa frente al Polietilenglicol, se compararán los grupos según su normalidad mediante la prueba t o la prueba de suma de rango de Wilcoxon y para variables categóricas emplearemos la prueba de Chi cuadrado, ellas serán consideradas estadísticamente significativas con una p < 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).