Asociación entre el nivel de ácido úrico sérico y severidad clínica en pacientes varones con diagnóstico de psoriasis atendidos en el hospital Víctor Lazarte Echegaray de Essalud la Libertad, Agosto 2019 – Julio 2020

Descripción del Articulo

La elevación del nivel de ácido úrico sérico es frecuentemente asociada a un elevado riesgo cardiovascular y también ha sido reportada en pacientes con psoriasis. El tratamiento efectivo de psoriasis ha demostrado reducir el nivel de ácido úrico en sangre. Así mismo, se ha observado el incremento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morgan Cruz, Marita Antonieta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido úrico sérico
Riesgo cardiovascular
Psoriasis
Hiperuricemia
Descripción
Sumario:La elevación del nivel de ácido úrico sérico es frecuentemente asociada a un elevado riesgo cardiovascular y también ha sido reportada en pacientes con psoriasis. El tratamiento efectivo de psoriasis ha demostrado reducir el nivel de ácido úrico en sangre. Así mismo, se ha observado el incremento del ácido úrico sérico en pacientes que presentan las formas más severas de psoriasis en poblaciones europeas. En nuestro país no se conoce la prevalencia de hiperuricemia en pacientes con psoriasis ni su asociación con la severidad clínica de la enfermedad. En el presente proyecto se evaluará severidad clínica de todos pacientes varones con psoriasis que cumplan tanto criterios de exclusión e inclusión atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de ESSALUD-La Libertad durante el período de estudio, mediante el uso de un aplicativo digital (PsoriasicCalc) para cuantificación del PASI (Psoriasis Area and Severity Index) además se solicitará como parte de la evaluación laboratorial de rutina la cuantificación del ácido úrico sérico, valor que se obtendrá en el reporte de laboratorio de nuestro hospital. Se contrastarán y analizarán los resultados de ambas evaluaciones a fin de encontrar la asociación entre el nivel de ácido úrico sérico y la severidad clínica en pacientes varones con psoriasis mediante la correlación de Pearson. La confirmación de esta asociación permitirá utilizar el dosaje de ácido úrico como una herramienta complementaria y objetiva de la valoración de severidad en psoriasis, respuesta al tratamiento y pronóstico en nuestra población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).