Percepción de calidad de atención del parto vertical con adecuación intercultural en mujeres del Hospital Leoncio Prado Huamachuco, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la Percepción de calidad de atención del parto vertical con adecuación intercultural en mujeres del Hospital Leoncio Prado Huamachuco, Trujillo 2024, mediante un estudio cuantitativo, descriptivo, de tipo básico. La muestra estuvo constituida p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/55951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción calidad de atención parto vertical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la Percepción de calidad de atención del parto vertical con adecuación intercultural en mujeres del Hospital Leoncio Prado Huamachuco, Trujillo 2024, mediante un estudio cuantitativo, descriptivo, de tipo básico. La muestra estuvo constituida por 40 mujeres atendidas por parto vertical con adecuación intercultural en el Hospital Leoncio Prado Huamachuco desde Enero hasta Mayo 2024, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, se aplicó un cuestionario, el cuál fue sometido al juicio de expertos; con una validez 0.972, y confiabilidad del 0.9328. Como resultado de la investigación, en la calidad total de atención del parto vertical con adecuación intercultural, el 90% de mujeres encuestadas, manifiestan una percepción de calidad de atención buena, mientras que en el 10% es regular. Y según la dimensión atención con adecuación intercultural, es buena con un 87.50% y mala 12.50%. En la dimensión trato del profesional es buena con un 40.00%, regular 32.50 y mala con 27.50%. En la dimensión uso de métodos para disminuir el dolor es buena con un 82.50%, regular 12.50 y mala con un 5.00%. En la dimensión infraestructura es buena con un 97.50% y mala 2.50%. Conclusiones: Se identificó que casi 9 de 10 usuarias tuvieron una buena percepción, en relación a la atención con adecuación intercultural. Se reconoció que 4 de cada 10 usuarias tuvieron una buena percepción, con relación al trato del profesional. Se evaluó que en 8 de cada 10 usuarias la percepción es buena, con respecto al uso de métodos para disminuir el dolor. Se identificó que casi 10 usuarias refieren una buena percepción, en relación con la infraestructura. Se determinó que del total de las dimensiones mencionadas anteriormente; 9 de cada 10 mujeres tienen una buena percepción con respecto de la calidad de atención del parto vertical con adecuación intercultural recibida en el Hospital Leoncio Prado Huamachuco, 2024 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).