Covid -19 como factor de riesgo para mortalidad y morbilidad postquirúrgicas en pacientes sometidos a cirugía abdominal

Descripción del Articulo

Determinar si el COVID-19 es un factor de riesgo para mortalidad y morbilidad postquirúgicas en pacientes sometidos a cirugía abdominal por el servicio de Cirugía General del Hospital Belén de Trujillo y Hospital Regional Docente de Trujillo entre marzo y diciembre del 2020. Material y métodos: Se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Burgos, Angie Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Cirugía Abdominal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si el COVID-19 es un factor de riesgo para mortalidad y morbilidad postquirúgicas en pacientes sometidos a cirugía abdominal por el servicio de Cirugía General del Hospital Belén de Trujillo y Hospital Regional Docente de Trujillo entre marzo y diciembre del 2020. Material y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva multicéntrico, realizado en dos de los principales hospitales nivel III-1 de la región, en el cual se incluyeron 213 pacientes sometidos a cirugía abdominal entre marzo y diciembre del 2020. Según los criterios de selección de dividieron en dos grupos en función de la presencia o no de prueba positiva para COVID-19, donde 69 fueron incluidos en el grupo expuesto y 144 en el grupo no expuesto. Los datos de las historias clínicas fueron analizados mediante la prueba U de Mann Whitney y Chi Cuadrado, fueron asociaciones significativamente estadísticas aquellas que presentaron p<0,05. Resultados: No se encontró asociación de COVID-19 con mortalidad a los 30 días (p=0,750), readmisión (p=0,868) ni reintervención quirúrgica (p=0,821). Tampoco se asoció a neumonía (4,3% vs 4,2%, p=0,951), insuficiencia respiratoria aguda (4,3% vs 8,3%; p=0.287) ni necesidad de ventilación mecánica (4,3% vs 3,5%; p=0.404). En cuanto a complicaciones hemodinámicas no se demostró la asociación con shock hipovolémico (0%; p=0,000), sepsis (0% vs 4,9%; p=0.063) ni shock séptico (0% vs 3,5; p=0,117). No se hallaron casos de complicaciones trombóticas en ninguna de las cohortes. Conclusiones: La infección por COVID-19 no es un factor de riesgo para mortalidad ni complicaciones pulmonares, hemodinámicas o trombóticas en los pacientes sometidos a cirugía abdominal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).