Efecto de la infección urinaria gestacional sobre las características somatométricas neonatal en pacientes del Centro de Salud Morro Solar. 2024

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar el Efecto de la infección urinaria gestacional sobre las características somatométricas neonatal en pacientes del Centro de Salud Morro Solar. 2024, se realizó una investigación de tipo Correlacional, observacional no experimental de Diseño de cohorte Retrospectivo, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Chávarri Sally, Díaz Chávarri, Sally
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/59931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infeccion del tracto Urinario
Recien Nacido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar el Efecto de la infección urinaria gestacional sobre las características somatométricas neonatal en pacientes del Centro de Salud Morro Solar. 2024, se realizó una investigación de tipo Correlacional, observacional no experimental de Diseño de cohorte Retrospectivo, con una muestra que estuvo compuesta por 201 partos atendidos, se presentaron los siguientes resultados: se pudo identificar que el 50.2% de pacientes gestantes atendidas tuvo presencia de ITU y el 49.8% no tuvo presencia de ITU, se puede observar también, que con respecto al sexo del recién nacido el 50.7 es femenino, en cuanto a la edad gestacional el 99% fue a término, también en cuanto al peso al nacer el 92% estuvo en el rango normal, según edad gestacional el 93% tuvo un peso adecuado, en cuanto a la longitud supina el 98% fue adecuado, por último en cuanto al perímetro cefálico el 91.5% fue normal. Conclusiones: Se demostró que no existe efecto de la ITU materna en las características somatometricas del recién nacido en gestantes atendidas en el Centro de Salud Morro Solar, 2024. (p ˃ 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).