Factores determinantes del margen financiero neto en el sistema bancario Peruano 2001-2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad establecer y analizar los factores determinantes del margen financiero neto en el sistema bancario peruano, en el periodo 2001 – 2012. Para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación utilizamos el diseño descriptivo de grupo único, iden...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Determinantes Sistema Bancario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad establecer y analizar los factores determinantes del margen financiero neto en el sistema bancario peruano, en el periodo 2001 – 2012. Para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación utilizamos el diseño descriptivo de grupo único, identificando como variable dependiente al Margen financiero neto (MF) y como variables independiente institucionales: los gastos de administración (GA), el riesgo crediticio (RC), la liquidez (L), las mismas que fueron obtenidas de los estados financieros consolidados desde el año 2001 hasta el año 2012, proporcionados por la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS). A fin de complementar el análisis de correlación efectuado en la presente investigación, se procedió a realizar una regresión por mínimos cuadrados ordinarios (MCO) contemplando las variables más destacadas por su mayor incidencia en el comportamiento del margen financiero neto en el sistema bancario peruano. A partir de los resultados presentados, se confirma que el margen financiero neto en el Sistema bancario peruano se encuentra determinado por: los gastos de administración (GA), el riesgo crediticio (RC), la liquidez (L). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).