Análisis comparativo de los principales factores que contribuyen a una mayor rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones de Chile y el Sistema Privado de Pensiones del Perú en periodo 2017-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los principales factores que contribuyen a una mayor rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones de Chile y el Sistema Privado de Pensiones del Perú durante el periodo 2017-2019. Puesto que se buscó caracterizar el problema de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Mozombite, Rosa Elith, Paredes Blas, Katerinne Lizette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9068
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9068
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Privado de Pensiones de Perú
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los principales factores que contribuyen a una mayor rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones de Chile y el Sistema Privado de Pensiones del Perú durante el periodo 2017-2019. Puesto que se buscó caracterizar el problema de estudio identificando y ahondando en los factores que lo explican sin utilizar un análisis inferencial, durante varios periodos de tiempo, sin manipular el estado natural de las variables, haciendo uso de datos numéricos y siguiendo los pasos: observación, formulación de la hipótesis y deducción; el diseño de la investigación fue descriptiva-explicativa, longitudinal, no experimental, cuantitativa e hipotético-deductiva. La muestra estuvo conformada por las series de tiempo de las rentabilidades del Sistema Privado de Pensiones de Chile y del Sistema Privado de Pensiones del Perú durante el periodo 2017-2019 Se consideró como técnica el análisis documental, a través del instrumento la hoja de registro. El trabajo concluye que los principales factores que contribuyen a una mayor rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones de Chile y el Sistema Privado de Pensiones del Perú durante el periodo 2017-2019 son la mayor flexibilidad en invertir en el extranjero, número de afiliados, el nivel formalidad laboral y el ingreso por habitante lo cual se evidencio con el resultado encontrado mediante la aplicación del Test de Wilcoxon para la comparación de medias el cual arrojo un p-valor menor a 0.05 para los distintos factores y por tantose puede afirmar que existen diferencias significativas entre las medias poblacionesde los factores de Perú y Chile. Asimismo, mientras que la rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones de Chile ha crecido a un ritmo de 9.6% promedio anual, la rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones de Perú ha crecido a un ritmo de 6.5% promedio anual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).