Influencia de la incorporación de partículas de caucho reciclado como agregados en el diseño de mezcla asfáltica

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal, identificar la influencia que proporciona la incorporación de los triturados de restos de llantas conocido comercialmente como GCR, como agregados en mezclas asfálticas. Consistió en un desarrollo de actividades experimentales en donde inicialmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Briceño, Luis Alberto, Carrera Sanchez, Ever Tony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agregados
Partículas de caucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal, identificar la influencia que proporciona la incorporación de los triturados de restos de llantas conocido comercialmente como GCR, como agregados en mezclas asfálticas. Consistió en un desarrollo de actividades experimentales en donde inicialmente se diseñara una dosificación analítica de materiales por medio de un tanteo indicado por la norma MTC, para luego elaborar una serie de muestras conocidas como briquetas, preparadas en caliente a temperaturas entre los 140° y 170° C; luego de ser elaboradas se disponen a ensayar por medio de la máquina Marshall la cual arrojó datos de estabilidad y flujo, siendo estos un objetivo específico de la investigación. De esta investigación se pudo verificar que el GCR puede funcionar como agregado de las mezclas asfálticas pero con porcentajes igual o menores al 1.5% del total de la mezcla, teniendo en cuenta que a medida que se incorpora GCR disminuyen los valores de estabilidad y aumenta su flujo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).