Análisis del sistema de tecnificación en el cultivo y cosecha de café, para el control de calidad, competitividad y optimizar su comercialización en la zona sur de manabí

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “ANÁLISIS DEL SISTEMA DE TECNIFICACIÓN EN EL CULTIVO Y COSECHA DE CAFÉ, PARA EL CONTROL DE CALIDAD, COMPETITIVIDAD Y OPTIMIZAR SU COMERCIALIZACIÓN EN LA ZONA SUR DE MANABI”, tuvo objetivo primordial Establecer el sistema de tecnificación aplicado en el cultivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Indacochea, Arturo Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de tecnificación
Cosecha
Control de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “ANÁLISIS DEL SISTEMA DE TECNIFICACIÓN EN EL CULTIVO Y COSECHA DE CAFÉ, PARA EL CONTROL DE CALIDAD, COMPETITIVIDAD Y OPTIMIZAR SU COMERCIALIZACIÓN EN LA ZONA SUR DE MANABI”, tuvo objetivo primordial Establecer el sistema de tecnificación aplicado en el cultivo y cosecha de café y su influencia en el control de calidad, competitividad y optimización en la comercialización en la zona sur de Manabí. Las diversas debilidades que se encuentran y se conocen sobre este tema son motivo primordial para haber ejecutado la investigación, misma que tiene sus fundamentos en el abandono de los campos por parte de los caficultores, el desinterés por cosechar el café y el interés del nuevo gobierno en reactivar las plantaciones cafetaleras. De igual manera en este documento se habla sobre la tecnificación para cosechar, la comercialización de productos y básicamente de los sistemas de control que se deben de utilizar a nivel general dentro de las asociaciones gremiales o cooperativas cafetaleras creadas para beneficiar al campesino. De acuerdo a la aplicación de encuesta se determina que los caficultores no aplican sistemas de tecnificación por que no cuentan con suficientes recursos económicos para instalar los sistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).