Casuística clínica más frecuente en animales exóticos tratados en una veterinaria especializada, Trujillo, 2024.

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo retrospectiva tuvo como objetivo determinar la casuística clínica de los animales exóticos dentro de los años 2021 al 2022, proporcionando información actualizada y una base de datos del diagnóstico de especies exótica. Se realizó una recopilación de historias en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balladares Rojas, Karina Selene.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/53431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/53431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Animales Exóticos
Casuistica Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo retrospectiva tuvo como objetivo determinar la casuística clínica de los animales exóticos dentro de los años 2021 al 2022, proporcionando información actualizada y una base de datos del diagnóstico de especies exótica. Se realizó una recopilación de historias en una veterinaria especializada para ser seleccionada con ciertos parámetros, agrupadas por especies y plasmándose en distintos cuadros. Se obtuvo que un 75% de propietarios de conejos recurren más veces por servicios médicos veterinarios, con respecto a el sexo de las especies, con mayor frecuencia se atendieron a machos en un 57%. Con respecto a las edades en las que fueron atendidas las especies, mayormente fueron especies entre el año de vida, conejos, hámster, erizos, ratas, periquito australiano y hurones: 75%,12%,6% 5%, 1% y 1% respectivamente. Y dentro de la casuística más frecuente en especies exóticas son: problemas de piel por ectoparásitos en conejos en un 29%, en hámster trauma en un 22%, trauma en erizo en un 60%, enfermedades respiratorias en ratas un 100% y trauma en hurones en un 50%. Concluyendo que es muy importante la capacitación del futuro propietario para la obtención de una mascota exótica, debido a sus propias características, ya que esto influenciará en los casos que se puedan presentar más adelante, además que es importante los chequeos de las mascotas en distintas etapas de su vida por especialistas que puedan garantizar su salud y bienestar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).