Aplicación de la metodología BIM 5D, en la construcción del local escolar Santa Juana de Lestonnac, en el distrito de Chepén, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis se llevó a cabo en el distrito de Chepén, en el departamento de La Libertad, con el objetivo principal de aplicar la metodología BIM 5D, en la construcción del local escolar Santa Juana de Lestonnac, siendo este mismo, el único sujeto de estudio y análisis de nuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Paz, Carlos Alberto, Monzón Reyes, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Building Information Modeling (BIM)
Costo Directo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación de tesis se llevó a cabo en el distrito de Chepén, en el departamento de La Libertad, con el objetivo principal de aplicar la metodología BIM 5D, en la construcción del local escolar Santa Juana de Lestonnac, siendo este mismo, el único sujeto de estudio y análisis de nuestra investigación. En esta tesis, se utilizó los softwares especializados de la metodología BIM (Revit y Navisworks), las cuales permitieron modelar las diferentes especialidades de: Estructura, Arquitectura, Instalaciones eléctricas, Instalaciones sanitarias, obteniendo como resultado 2470 conflictos por modelado y 63 conflictos netos, siendo este último el más analizado. Estos conflictos generados ocasionan también un cambio en el metrado de los 4 pabellones, los cuales fueron comparados versus la metodología tradicional mediante gráficos estadísticos, obteniendo así un aumento de S/ 22 527.65 nuevos soles en el costo directo de la obra. A su vez se realizó una nueva programación de obra aplicando la sectorización y el aprovechamiento de espacios, dando un total de 157 días para la construcción de los 4 pabellones, permitiendo así que tengamos un tiempo de ejecución por pabellón y no un conjunto de partidas globalizadas. De lo mencionado anteriormente se concluye que, el Building Information Modeling en una dimensión de 5D, facilita la construcción del local escolar Santa Juana de Lestonnac, debido a que este permite la integración de las distintas especialidades en la obra, el cual permite una mayor planificación del proyecto, facilitando la supervisión de la misma. Además, permite optimizar recursos a lo largo de todo el ciclo de inversión del proyecto,así como también una mayor precisión en los metrados y en los días de ejecución del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).