Efecto antibacteriano in vitro del citrus bergamia bergamota sobre el streptococcus mutans atcc 25175

Descripción del Articulo

Determinar la concentración del efecto antibacteriano in vitro del Citrus bergamia “bergamota” frente al Streptococcus mutans ATTC 25175. Material y método: El presente estudio longitudinal, comparativo, se realizó mediante el método de difusión en pozos en agar sangre para evaluar la sensibilidad b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Layza, Katherine Giohana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite Esencial
Efecto Antibacteriano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar la concentración del efecto antibacteriano in vitro del Citrus bergamia “bergamota” frente al Streptococcus mutans ATTC 25175. Material y método: El presente estudio longitudinal, comparativo, se realizó mediante el método de difusión en pozos en agar sangre para evaluar la sensibilidad bacteriana del aceite esencial. Se obtuvieron aceites esenciales de Citrus bergamia “bergamota” de la empresa de aromaterapia Ekala, a una concentración del 100%, en el laboratorio realizamos las diluciones del aceite esencial al 25%, 50%, 75%. Así mismo se consiguió la cepa de Streptococcus mutans ATTC 25175 del laboratorio GenLab del Perú SAC; donde cada cepa se cultivó en placas Petri en agar sangre y se realizaron pocitos de 5mm de diámetro llenos de aceite esencial de bergamota en las diferentes concentraciones y con el Gluconato de clorhexidina al 0.12% como grupo control. Posteriormente se incubaron a 37°C por 24horas, para luego realizar la medición del diámetro del halo de inhibición. Para la confiabilidad de este estudio, se utilizó el método estadístico de ANOVA. Resultados: El Streptococcus mutans ATTC 25175 fue susceptible a la acción del aceite esencial de Citrus bergamia “bergamota” a las concentraciones de 50%, 75% y 100%. Conclusiones: Se concluye que el mayor promedio fue del Citrus bergamia “Bergamota” al 100% siendo sumamente sensible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).