Desarrollo de la aplicación móvil para Android “UPAO In”
Descripción del Articulo
El presente informe expone el proceso completo de gestión, desarrollo y producción de la aplicación móvil android “UPAO IN” diseñada para la Universidad Privada Antenor Orrego, con el objetivo de mejorar la comunicación, la gestión académica y el acceso a servicios institucionales por parte de estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/86672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/86672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Movil Android https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El presente informe expone el proceso completo de gestión, desarrollo y producción de la aplicación móvil android “UPAO IN” diseñada para la Universidad Privada Antenor Orrego, con el objetivo de mejorar la comunicación, la gestión académica y el acceso a servicios institucionales por parte de estudiantes y docentes. El desarrollo de la aplicación se basó en tecnologías móviles modernas, priorizando la usabilidad, la escalabilidad y la integración con los sistemas existentes de la universidad. Así mismo, se aplicaron buenas prácticas en diseño y desarrollo para garantizar la mantenibilidad para futuras versiones de la aplicación móvil. El informe también se fundamenta en el análisis de las tendencias tecnológicas en el sector educativo, destacando el papel de las aplicaciones móviles en la transformación digital de las instituciones, especialmente en términos de accesibilidad, personalización del aprendizaje y eficiencia operativa. Como resultado, la aplicación logró una adopción significativa por parte de la comunidad universitaria, redujo los tiempos de atención en procesos administrativos clave, y mejoró notablemente la experiencia del usuario al centralizar servicios académicos en una sola plataforma digital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).