Factores asociados a disfunción eréctil en pacientes con diabetes mellitus 2 en el Hospital Jorge Reátegui Delgado, Piura 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados a disfunción eréctil en personas con diabetes tipo 2, en el hospital Jorge Reátegui Delgado, Piura, 2018. Métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, prospectivo, observacional, analítico y correlacional. Se inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Montero, Silvia Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6050
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción eréctil
Diabetes tipo 2
Sexualidad
Hombres peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: El objetivo del presente estudio fue determinar los factores asociados a disfunción eréctil en personas con diabetes tipo 2, en el hospital Jorge Reátegui Delgado, Piura, 2018. Métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, prospectivo, observacional, analítico y correlacional. Se incluyeron 92 personas con diagnóstico de diabetes tipo 2 y con edad comprendida entre 18 a 65 años, que no tuvieran patologías de causa neurogénica o con problemas neurocognitivos. Se les aplicó consentimiento informado, tras lo cual se les realizó un cuestionario basado en una ficha de recolección de datos, el test de “Michigan Neuropathy Screening Instrument” y el Índice Internacional de la Función Eréctil. Para identificar los factores asociados a disfunción eréctil se aplicó análisis multivariado mediante regresión de Poisson, utilizando STATA 14. Resultados: La prevalencia de disfunción eréctil en personas con diabetes fue de 64,1%. Los pacientes con disfunción eréctil tuvieron una edad mayor a 45 años en 69,5%. Los pacientes casados y convivientes representaron 81,3% de todos los participantes con disfunción eréctil. El 57,6% de los encuestados con disfunción eréctil refirieron problemas hipertensivos y en 50,9% el tiempo de diagnóstico de la DM-2 fue de 5 a 11 años. La obesidad se identificó en 40,7% y el sobrepeso en 25,4% de los pacientes con disfunción eréctil. La neuropatía se identificó en 39% de los pacientes con disfunción eréctil. Los factores asociados con disfunción eréctil fueron la edad del paciente, estado civil, tiempo de diagnóstico de DM-2, IMC y presencia de neuropatía. Conclusiones: La alta prevalencia de disfunción eréctil reportada, orienta a revalorar el abordaje de los problemas sexuales dentro de la atención integral del paciente con diabétes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).