Factores asociados a conocimientos sobre prevención de los principales canceres en varones en distrito Las Lomas 2022

Descripción del Articulo

Determinar los factores asociados a conocimientos sobre prevención de los principales cánceres en varones del distrito de Las Lomas 2022. Materiales y métodos: Investigación de tipo observacional, analítica, prospectiva, con una muestra de 534 varones del Distrito de Las Lomas con edades de 40 a 70...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cobeñas Vásquez, Saritza Anaís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Conocimiento
Cáncer de Próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar los factores asociados a conocimientos sobre prevención de los principales cánceres en varones del distrito de Las Lomas 2022. Materiales y métodos: Investigación de tipo observacional, analítica, prospectiva, con una muestra de 534 varones del Distrito de Las Lomas con edades de 40 a 70 años. La técnica fue la encuesta y se aplicó como instrumento tres cuestionarios de medición. Se empleó el análisis bivariado y multivariado utilizando el programa SPSS V. 26 y para establecer la asociación entre las variables de estudio se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado, para las variables que obtuvieron un nivel de significancia menor del 0.05, se les aplicó el análisis de regresión logística multinomial para evaluar el nivel de predicción entre la variable dependiente y las variables independientes. Resultados: La media de la edad fue de 55 años. En el conocimiento sobre prevención de cáncer prostático dominó el nivel bajo con el 61.6 %, para el cáncer de colon se obtuvo el 44.4 % para el nivel bajo, mientras que, en el cáncer de estómago predominó el nivel medio con el 43.6 %. Se encontró asociación entre la edad, estado civil, grado de instrucción, ocupación y nivel socioeconómico (Sig. = 0.000). En cuanto a los antecedentes de cáncer y charlas de prevención se identificó asociación con el cáncer de estómago (Sig. = 0.000), accesibilidad a servicios de salud con cáncer de colon (Sig. = 0.000), y el acceso internet para los tres tipos de cáncer (Sig. = 0.000). Conclusiones: Se determinó que los factores sociodemográficos, socioeconómicos y cognición sobre antecedentes de carcinoma, charlas y acceso a servicios presentan asociación significativa con el conocimiento sobre prevención de los principales cánceres en varones del distrito de Las Lomas 2022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).