Asociación entre defectos de desarrollo del esmalte e índice de Apgar en niños con dentición decidua
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre defectos de desarrollo del esmalte e índice de Apgar en niños con dentición decidua. Materiales y métodos: El estudio fue transversal de relación, la muestra estuvo conformada por 177 niños de entre 2 a 5 años que recibieron atención pediátrica en el hospital...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/87892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/87892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de Apgar puntaje de Apgar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre defectos de desarrollo del esmalte e índice de Apgar en niños con dentición decidua. Materiales y métodos: El estudio fue transversal de relación, la muestra estuvo conformada por 177 niños de entre 2 a 5 años que recibieron atención pediátrica en el hospital Víctor Lazarte Echegaray-Trujillo, se utilizó una ficha para recolección de datos donde se registró los defectos de desarrollo del esmalte a través del índice de DDE modificado y el Apgar que se obtuvo de las historias clínicas y carnet de control. Para el registro de datos se contó con el apoyo de una hoja de cálculo de Microsoft Excel y el programa estadístico SPSS v26, para luego presentar tablas y gráficos de acuerdo con cada objetivo. Se utilizo la prueba de Chi cuadrado considerando un nivel de significancia de 5%. Resultados: Existió asociación entre defectos de desarrollo del esmalte e índice de Apgar en niños con dentición decidua (p<0.05). Además, no se encontró asociación significativa entre defectos de desarrollo del esmalte en niños con dentición decidua y las co-varibles edad, sexo, peso al nacer, paridad, edad materna y tipo de lactancia (p>0.05). Conclusiones: La presencia de defectos de desarrollo del esmalte esta asociaciado con el índice de Apgar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).