Ensayo de patogenicidad de Beauveria bassiana en insectos Scarabaeidae que afectan el arándano (Vaccinium corymbosum L.) en Cajamarca
Descripción del Articulo
En la provincia de Cajamarca (Perú) en el cultivo de arándano, se presentan severas infestaciones de larvas Scarabaeidae contabilizando hasta 10 individuos/planta que ocasionan su muerte. La utilización del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana resulta una alternativa. El objetivo del presente tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6936 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arándano Patogenicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
Sumario: | En la provincia de Cajamarca (Perú) en el cultivo de arándano, se presentan severas infestaciones de larvas Scarabaeidae contabilizando hasta 10 individuos/planta que ocasionan su muerte. La utilización del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana resulta una alternativa. El objetivo del presente trabajo fue determinar la cepa más eficaz de este hongo sobre insectos Scarabaeidae que atacan el arándano en Cajamarca, mediante ensayos de patogenicidad bajo condiciones de laboratorio; determinando también los géneros que atacan el arándano. Las cepas del hongo se obtuvieron de SOLAGRO y SENASA. Se instaló un Diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro tratamientos incluyendo el testigo, siendo los tratamientos las cepas: Bb5, BbSen y Bb3. Los bloques fueron diferentes géneros de Scarabaeidae. Las evaluaciones se realizaron a los 3, 8, 13, 15 y 23 días después de inocular. En los resultados se obtuvo que al tercer día se inicia la mortalidad de larvas pero sin mostrar diferencias importantes entre tratamientos. A partir del día 18 existe diferencia significativa entre tratamientos. El análisis estadístico determina que los tratamientos más patogénicos son las cepas Bb5 y BbSen a los 23 días causando mortalidad de 100%. Los géneros Scarabaeidae que se determinaron fueron Ligyrus, Anomala, Heterogomphus y Dichotomius. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).