Factores de riesgo para recidiva en pacientes post hernioplastia inguinal
Descripción del Articulo
Objetivo: Nos preguntamos determinar los factores de riesgo para la recidiva en pacientes post hernioplastía inguinal. Material y Métodos: Se realizó un estudio comparativo, de casos y controles, de corte retrospectivo. Se estudiaron 156 pacientes, 48 casos que presentaron recidiva y 107 controles s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herniplastía inguinal Recidiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Nos preguntamos determinar los factores de riesgo para la recidiva en pacientes post hernioplastía inguinal. Material y Métodos: Se realizó un estudio comparativo, de casos y controles, de corte retrospectivo. Se estudiaron 156 pacientes, 48 casos que presentaron recidiva y 107 controles sin recidiva, que tuvieron hernioplastía inguinal en Clínica San Gabriel Lima en el periodo 2017. Se realizó un análisis univariado, bivariado y multivariado de los factores asociados. Resultados: Las variables con nivel de significancia aceptado fueron antecedente de hipertensión (OR 0.383 IC 95% 0.179-0.819; p=0.012), antecedente de tabaquismo (OR 21.805 IC 95% 8.348-56,954 ; p=0.000), antecedente de herniorrafía (OR 3.603 IC 95% 1,450-8,955; p=0.004), complicación postquirúrgica dolor inguinal crónico (OR 2.335 IC 95% 1,166-4.674; p=0.016 .El análisis multivariado indicó que tabaquismo obtuvo(p=0,001; OR 35.98 IC 95% 11,82 -109.57) antecedente de herniorrafía (p=0.001; OR 8,99 IC 95% 2.64 - 30.67) y edad (p=0,020; OR1,04 IC95% 1.01-1.08) con significancia para factores de riesgo para recidiva de hernia inguinal postoperatoria. Conclusiones: El tabaquismo y la herniorrafia son más probables de encontrar en pacientes con recidiva de hernia inguinal postoperatoria, frente a aquellos pacientes que no presentan estos factores de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).