Prevalencia y factores de riesgo asociados a la ruptura prematura de membrana en partos pretérmino atendidos en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana 2013-2018
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a la Ruptura Prematura de Membrana en Partos Pretérmino atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, de casos y controles, con una población de 400 gestantes pretérmi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4907 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4907 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Partos Prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia y factores de riesgo asociados a la Ruptura Prematura de Membrana en Partos Pretérmino atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Materiales y métodos: Se realizó un estudio tipo observacional, de casos y controles, con una población de 400 gestantes pretérmino distribuidas equitativamente para el presente estudio. Resultados: La prevalencia RPM corresponde a 5.4% del total de gestantes atendidas durante ese periodo, siendo de las cuales el 81.7% a término y 18.2% pretérmino, siendo entre los factores de riesgo asociados: Proceder de una zona Rural y Urbano Marginal, estar en Edad de Riesgo, un Bajo Nivel educativo, poseer menos de 6 CPNs, ser Multípara y Gran Multípara, Gestación Múltiple, Sexo Masculino del RN, además acarrear patologías como Vaginosis, Corioamnionitis y Anemia. Conclusión: Existen múltiples causas que determinar la posibilidad de una Ruptura Prematura de Membrana, lo importante es conocerlos y evitar en lo posible futuros partos pretérminos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            