Eficacia de las mallas biológicas comparadas con las mallas sintéticas en reparación de hernias ventrales: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de las mallas biológicas comparadas con las mallas sintéticas en reparación de hernias ventrales. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática, realizando la búsqueda en bases de datos como: SCOPUS, Web of Science, Embase y PUBMED, empleándose una est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez López, Keyla Jarumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/24892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:malla
sintética
biológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de las mallas biológicas comparadas con las mallas sintéticas en reparación de hernias ventrales. Materiales y métodos: Se realizó una revisión sistemática, realizando la búsqueda en bases de datos como: SCOPUS, Web of Science, Embase y PUBMED, empleándose una estrategia de búsqueda con los términos: synthetic, biologic, polypropylene, ventral, hernia, repair, matrix., creándose expresiones de búsqueda que se adapten a cada base de datos propuesta. Se utilizó una lista de verificación de la declaración PRISMA 2020. El almacenamiento y la selección de los estudios en cada fase del proceso de revisión se ejecutó mediante el programa web Rayyan. La evidencia recolectada que conteste a la pregunta de investigación se analizó y ejecutó por medio del software Review Manager 5.4.1. Los datos se documentaron como cociente de riesgos (RR) con intervalo de confianza (IC) del 95% para resultados dicotómicos. Resultados: Después de la búsqueda, aplicación de criterios de inclusión y exclusión, análisis de artículo completo, se extrajo la información de 8 artículos, la edad promedio de los pacientes con malla o biológica fue de 57 años, el sexo femenino predominó en la mayoría de los estudios. La población total de todos los estudios seleccionados fueron 1156 pacientes, de los cuales 717(62.6%) se utilizó malla sintética en la intervención quirúrgica y en 429 (37.4%) pacientes se utilizó malla biológica. La efectividad se evaluó con la presencia de complicaciones postoperatorias como la infección del sitio operatorio, de los cuales la malla biológica mostró el 17.2% (74 pacientes) comparada con la malla sintética con 6.9% (50 pacientes) de incidencia. Conclusiones: La malla biológica mostró menos efectividad comparada con la malla sintética en pacientes con reparación de hernias ventrales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).