Utilidad del dímero D como factor pronóstico de severidad en pacientes con COVID-19: revisión de artículo
Descripción del Articulo
        El COVID-19 causado por el SARS-CoV-2 ha puesto en peligro la vida de la población mundial. Pacientes llegaron a padecer fases críticas conllevándolos al internamiento en Unidad de Cuidados Intensivos y a procesos de coagulopatías como trombosis venosa profunda, coagulación intravascular diseminada,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6907 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6907 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | COVID-19 Coronavirus 2019 SARS-CoV-2 Dímero D Severidad Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | El COVID-19 causado por el SARS-CoV-2 ha puesto en peligro la vida de la población mundial. Pacientes llegaron a padecer fases críticas conllevándolos al internamiento en Unidad de Cuidados Intensivos y a procesos de coagulopatías como trombosis venosa profunda, coagulación intravascular diseminada, embolia pulmonar. El valor del dímero D elevado al ingreso o durante el progreso de la enfermedad se han relacionado con un mayor riesgo de mortalidad en pacientes con COVID-19 en comparación con los sobrevivientes. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            