Centro promotor de identidad cultural para el desarrollo turístico, aplicando conceptos de biofilia en el distrito de Sechura, Piura 2024

Descripción del Articulo

A través del Centro Promotor de Identidad Cultural para el Desarrollo Turístico busca abordar la falta de infraestructura cultural en Sechura, un distrito que enfrenta desafíos significativos en la promoción y conservación de su patrimonio cultural. La carencia de espacios adecuados para actividades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Calderon Jennifer Justina, Ruiz Zapata Daniel, Montes Calderon, Jennifer Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/60973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro Cultural
Desarrollo Turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:A través del Centro Promotor de Identidad Cultural para el Desarrollo Turístico busca abordar la falta de infraestructura cultural en Sechura, un distrito que enfrenta desafíos significativos en la promoción y conservación de su patrimonio cultural. La carencia de espacios adecuados para actividades culturales ha llevado a la pérdida de tradiciones locales y a una limitada capacidad de atraer turismo. Este estudio propone el diseño de un centro cultural que integre conceptos de biofilia, promoviendo la conexión entre las personas y el entorno natural. La propuesta arquitectónica se enfoca en la creación de un espacio multifuncional que permita la exposición y desarrollo continuo de la cultura local, fortaleciendo la identidad cultural de la comunidad y fomentando el turismo. La incorporación de elementos naturales en el diseño busca mejorar la calidad del ambiente y proporcionar una experiencia enriquecedora tanto para los residentes como para los visitantes. El proyecto contribuirá al desarrollo económico sostenible y a la preservación del patrimonio cultural de Sechura
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).