Obesidad pregestacional como factor de riesgo asociado a hemorragia post parto por atonía uterina en puérperas atendidas en el Hospital de Apoyo II – 2 Sullana 2014 – 2019.
Descripción del Articulo
Con en el objetivo de determinar si la obesidad es un factor de riesgo asociado a hemorragia postparto por atonía uterina en puérperas atendidas en el Hospital de Apoyo II – 2 Sullana 2014 – 2019. Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles, con una mue...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9472 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9472 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Puerperio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Con en el objetivo de determinar si la obesidad es un factor de riesgo asociado a hemorragia postparto por atonía uterina en puérperas atendidas en el Hospital de Apoyo II – 2 Sullana 2014 – 2019. Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo de casos y controles, con una muestra de 62 casos y 186 controles. Las características sociodemográficas de las pacientes con hemorragia post parto por atonía uterina son: El 25.8% de las puérperas tenían entre 24 a 29 años; el 69.4% procedían de la costa, 45.2% tuvieron grado de instrucción de secundaria, el 66.1% presentan nivel socioeconómico bajo; de acuerdo a los antecedentes, el 74.2% declaran no tener antecedentes de preeclampsia y el 69.4% de retención placentaria, el 64.5% fueron multíparas, el 56.5% no tuvieron cesárea iterativa y el 82.3% si presentaron cesárea de emergencia. La hemorragia post parto por atonía uterina en puérperas inmediatas fue el 0.8% mientras que el 99.2% no presentaron hemorragia post parto. El 58.1% de puérperas inmediatas que presentaron hemorragia post parto por atonía uterina no presentaban obesidad pregestacional, el 25.8% de puérperas que presentaron hemorragia post parto por atonía uterina presentaba obesidad pregestacional clase I; mientras que el 4.8% presentaron obesidad pregestacional de clase III. Se concluye que las puérperas con obesidad pregestacional tienen 2.4018 (p= 0.008175), veces más de riesgo de presentar hemorragia post parto por atonía uterina en el puerperio, en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana, 2014 – 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).