La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva

Descripción del Articulo

La presente investigación trata de resolver el problema ¿De qué manera la aplicación del proyecto Sierra Productiva incidió en la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, según el modelo IFC, año 2014?, ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortecho Rodríguez, Lucia Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Sierra Productiva
Comunidad campesina Cahuide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UPAO_97c6513bed6d7d58d70b0a0e8a69cdb3
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2754
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva
title La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva
spellingShingle La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva
Ortecho Rodríguez, Lucia Beatriz
Proyecto Sierra Productiva
Comunidad campesina Cahuide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva
title_full La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva
title_fullStr La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva
title_full_unstemmed La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva
title_sort La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productiva
dc.creator.none.fl_str_mv Ortecho Rodríguez, Lucia Beatriz
author Ortecho Rodríguez, Lucia Beatriz
author_facet Ortecho Rodríguez, Lucia Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loo Jave, Ana Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortecho Rodríguez, Lucia Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyecto Sierra Productiva
Comunidad campesina Cahuide
topic Proyecto Sierra Productiva
Comunidad campesina Cahuide
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description La presente investigación trata de resolver el problema ¿De qué manera la aplicación del proyecto Sierra Productiva incidió en la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, según el modelo IFC, año 2014?, ante el cual se planteó como hipótesis la aplicación del proyecto Sierra Productiva incidió de manera positiva en la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, según el modelo IFC. Para contrastar la misma se utilizó un diseño de contrastación de hipótesis no experimental o descriptivo de corte transversal, para lo cual se utilizó el análisis bibliográfico, el análisis de dato, las encuestas y entrevistas como técnicas para procesar la información. Llegando a las siguientes conclusiones: La aplicación del proyecto Sierra Productiva incidió de manera positiva en la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, según el modelo IFC, confirmándose la hipótesis de investigación; La aplicación del proyecto Sierra Productiva en la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, 2014. Se dio a través de 18 tecnologías de las cuales 13 tecnologías resultaron con ratios altos de efectividad y 5 tecnologías resultaron con ratios bajos, según los entrevistados esto se debe a que el desembolso del presupuesto se interrumpió debió a la culminación del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo (también conocido como ‘aporte voluntario minero’); y la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, según el modelo IFC. Después de la aplicación del Proyecto Sierra Productiva los encuestados manifestaron que las relaciones entre la Minera Barrick y la Comunidad Cahuide es de 90.91% entre Buena y Muy Buena.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-06T21:00:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-06T21:00:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/2754
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/2754
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.COMU_015
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1b5f-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1a0b-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0418073-6491-48a4-aa7d-41108b9b3af3/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca5f2a89-0312-4492-bc47-ca83b398f277/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
5cd1e08bea0e7bdb7ecf47a5998219be
f71cae785e0df0fae5d9c12e3e98072f
2ff4d1216e29fdb61ba7345bbd2939e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069104348233728
spelling Loo Jave, Ana CeciliaOrtecho Rodríguez, Lucia BeatrizOrtecho Rodríguez, Lucia Beatriz2017-06-06T21:00:36Z2017-06-06T21:00:36Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/2754La presente investigación trata de resolver el problema ¿De qué manera la aplicación del proyecto Sierra Productiva incidió en la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, según el modelo IFC, año 2014?, ante el cual se planteó como hipótesis la aplicación del proyecto Sierra Productiva incidió de manera positiva en la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, según el modelo IFC. Para contrastar la misma se utilizó un diseño de contrastación de hipótesis no experimental o descriptivo de corte transversal, para lo cual se utilizó el análisis bibliográfico, el análisis de dato, las encuestas y entrevistas como técnicas para procesar la información. Llegando a las siguientes conclusiones: La aplicación del proyecto Sierra Productiva incidió de manera positiva en la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, según el modelo IFC, confirmándose la hipótesis de investigación; La aplicación del proyecto Sierra Productiva en la Comunidad Campesina Cahuide, Provincia de Santiago de Chuco, Región La Libertad, 2014. Se dio a través de 18 tecnologías de las cuales 13 tecnologías resultaron con ratios altos de efectividad y 5 tecnologías resultaron con ratios bajos, según los entrevistados esto se debe a que el desembolso del presupuesto se interrumpió debió a la culminación del Programa Minero de Solidaridad con el Pueblo (también conocido como ‘aporte voluntario minero’); y la gestión de las relaciones entre Minera Barrick y la Comunidad Campesina Cahuide, según el modelo IFC. Después de la aplicación del Proyecto Sierra Productiva los encuestados manifestaron que las relaciones entre la Minera Barrick y la Comunidad Cahuide es de 90.91% entre Buena y Muy Buena.This research tries to solve the problem How the implementation of the Sierra Productive project management affected the relations between Barrick and Rural Community Cahuide, Province of Santiago de Chuco, La Libertad, according to the IFC model, 2014?, to which hypothesized the implementation of the Sierra Productive project had a positive effect on the management of relations between Barrick and Rural Community Cahuide, Province of Santiago de Chuco, La Libertad, depending on model IFC. To test the same design no experimental testing of hypothesis or descriptive cross section, for which the literature review, analysis of data, surveys and interviews as techniques used to process the information was used. Reached the following conclusions: The application of the Sierra Productive project had a positive effect on the management of relations between Barrick and Rural Community Cahuide, Province of Santiago de Chuco, La Libertad, according to the IFC model, confirming the hypothesis research; The implementation of the project in Sierra Productive Rural Community Cahuide, Province of Santiago de Chuco, La Libertad, 2014. He became across 18 technologies which 13 technologies were high ratios of effectiveness and 5 technologies were low ratios, according to interviewees this is due to the disbursement of the budget cut was interrupted due to the voluntary contribution of the mining fund of solidarity with the people; and managing relations between Barrick and Rural Community Cahuide, according to the IFC model. After application of the Sierra Productive Project respondents said that relations between the Minera Barrick and Cahuide Community is 90.91% between good and very good.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.COMU_015SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOProyecto Sierra ProductivaComunidad campesina Cahuidehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01La gestión de las relaciones de la Minera Barrick con la comunidad campesina Cahuide según el modelo IFC caso Sierra Productivainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Ciencias de la Comunicación con Mención en Gestión Comercial y Comunicaciones de MarketingMaestría en Ciencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1b5f-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52ORIGINALREP_MAEST.COMU_LUCIA.ORTECHO_GESTIÓN.RELACIONES.MINERA.BARRICK.COMUNIDAD.CAMPESINA.CAHUIDE.MODELO.IFC.CASO.SIERRA.PRODUCTIVA.pdfREP_MAEST.COMU_LUCIA.ORTECHO_GESTIÓN.RELACIONES.MINERA.BARRICK.COMUNIDAD.CAMPESINA.CAHUIDE.MODELO.IFC.CASO.SIERRA.PRODUCTIVA.pdfLUCIA.ORTECHO_GESTIÓN.RELACIONES.MINERA.BARRICK.COMUNIDAD.CAMPESINA.CAHUIDE.MODELO.IFC.CASO.SIERRA.PRODUCTIVAapplication/pdf1536642https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1a0b-f7ab-e050-010a1c030756/content5cd1e08bea0e7bdb7ecf47a5998219beMD51TEXTREP_MAEST.COMU_LUCIA.ORTECHO_GESTIÓN.RELACIONES.MINERA.BARRICK.COMUNIDAD.CAMPESINA.CAHUIDE.MODELO.IFC.CASO.SIERRA.PRODUCTIVA.pdf.txtREP_MAEST.COMU_LUCIA.ORTECHO_GESTIÓN.RELACIONES.MINERA.BARRICK.COMUNIDAD.CAMPESINA.CAHUIDE.MODELO.IFC.CASO.SIERRA.PRODUCTIVA.pdf.txtExtracted texttext/plain229411https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0418073-6491-48a4-aa7d-41108b9b3af3/contentf71cae785e0df0fae5d9c12e3e98072fMD53THUMBNAILREP_MAEST.COMU_LUCIA.ORTECHO_GESTIÓN.RELACIONES.MINERA.BARRICK.COMUNIDAD.CAMPESINA.CAHUIDE.MODELO.IFC.CASO.SIERRA.PRODUCTIVA.pdf.jpgREP_MAEST.COMU_LUCIA.ORTECHO_GESTIÓN.RELACIONES.MINERA.BARRICK.COMUNIDAD.CAMPESINA.CAHUIDE.MODELO.IFC.CASO.SIERRA.PRODUCTIVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4660https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca5f2a89-0312-4492-bc47-ca83b398f277/content2ff4d1216e29fdb61ba7345bbd2939e5MD5420.500.12759/2754oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27542023-10-21 02:44:32.644https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).