Estudio de alturas de antena, bajo criterio de variabilidad en frecuencia y radiorefractividad, enlace dorsal 6 GHz Oran-Huanta, Loreto-Perú 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la respuesta de la señal obtenida al variar las alturas de antenas transmisoras y receptoras en un enlace dorsal de microondas entre los emplazamientos de Oran y Huanta, perteneciente a la banda de 6 GHz en la región de Loreto, Perú. El análisis se ha rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchayan Huaman, Moises Alejandro, Saldaña Carranza, Thomas Cecilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/68871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Señal
Frecuencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la respuesta de la señal obtenida al variar las alturas de antenas transmisoras y receptoras en un enlace dorsal de microondas entre los emplazamientos de Oran y Huanta, perteneciente a la banda de 6 GHz en la región de Loreto, Perú. El análisis se ha realizado con el fin de identificar el comportamiento de la señal en diferentes combinaciones de alturas de antenas, evaluándose en distintas frecuencias de ida y vuelta, considerando a Oran y Huanta alternativamente como transmisor o receptor. Las alturas en las cuales se obtienen los niveles más altos de señal en la mayoría de los canales han sido seleccionadas y sometidas a una evaluación basada en la refractividad superficial, es decir, considerando la variabilidad climática de la región Loreto. Los resultados mostraron que entre el 94 % y el 97 % de las combinaciones de alturas de antenas presentan deficiencias, ya sea por degradaciones en el nivel de señal debido a los canales de frecuencia o por variaciones en los diferentes valores de refractividad. Solo cinco combinaciones de alturas de antenas lograron valores altos de señal en toda la banda de frecuencia. Sin embargo, en el 83.3 % de las condiciones climáticas de la región Loreto de menor temperatura y humedad son las de menor aparición. Por ello, finalmente se eligen dos combinaciones de alturas de antenas en los emplazamientos de Oran y Huanta, siendo las más recomendables de acuerdo con las condiciones climáticas. Incluso entre estas combinaciones, se recomienda ampliar el estudio hacia un análisis de diversidad espacial. Los resultados y conclusiones se presentan al final del trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).