Efecto de la suplementación con zinc sobre la Resistencia a la insulina en pacientes pediátricos obesos atendidos en el Hospital Regional de Trujillo

Descripción del Articulo

La obesidad es un grave problema de salud que conlleva a desarrollar en el futuro múltiples patologías como: Diabetes Mellitus tipo 2, dislipidemia, trastornos hormonales como hipotiroidismo. En los últimos años ha habido un incremento de casos en la edad pediátrica por ende es vital tomar medidas i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choquehuanca Baltodano, Nadia Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/46751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/46751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La obesidad es un grave problema de salud que conlleva a desarrollar en el futuro múltiples patologías como: Diabetes Mellitus tipo 2, dislipidemia, trastornos hormonales como hipotiroidismo. En los últimos años ha habido un incremento de casos en la edad pediátrica por ende es vital tomar medidas inmediatas para evitar su progresión. Además, se ha visto su asociación con el déficit de algunos oligoelementos como es el zinc, evidenciado en algunos estudios de investigación que se han venido realizando, la mayoría de ellos en adultos; en los cuales se ha encontrado resultados favorables tras su administración, mejorando la resistencia a la insulina, sin embargo, también hay otros que concluyen en que no hay una respuesta significativa. Por todo ello, se plantea este estudio de investigación con el fin de determinar si hay una respuesta favorable con disminución la resistencia a la insulina tras la suplementación de zinc en pacientes pediátricos obesos, de tal manera que se puede implementar como parte del plan de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).